Hermosillo, Sonora.- Hermosillo ¿Cómo Vamos? (HCV) realizará un conversatorio entre ciudadanía, autoridades y especialistas para abordar el problema del consumo de drogas en la capital de Sonora.
Ernesto Urbina Miranda, director de HCV, indicó que el diálogo será el miércoles 23 de agosto con el objetivo de avanzar en la creación de una agenda común para atender el problema en el municipio.
“De acuerdo con la ‘Encuesta de Percepción de Hermosillo ¿Cómo Vamos?’, después del estado de las calles y la inseguridad, la drogadicción es la problemática que más preocupa a los hermosillenses.
Para ello en el conversatorio ‘Salud Mental y Adicciones’ se identificarán los principales desafíos para la atención de las adicciones a nivel local, además de las áreas prioritarias de política pública en la materia”, informó.
En 2022 se atendieron 6 mil pacientes en centros públicos para tratar adicciones en Hermosillo, cifra más alta en los últimos años y cerca de un 20% más que en 2022.
“Más del 70% de los tratamientos fueron por adicción a metanfetaminas, lo que viene a complicarse con la llegada del fentanilo, pues según datos del índice de Paz México 2023, entre 2019 y 2021 la cantidad de personas tratadas por sobredosis por esta sustancia en México aumentó en 636%.
La mayoría de los casos se concentraron en Sonora, Sinaloa y Baja California”, expresó.
Jesús Laborín Álvarez, coordinador de la Mesa sobre Adicciones de HCV, explicó que el conversatorio será un espacio donde se expongan inquietudes y se fomente la creación de una agenda para atender los cambios que se han generado en el sistema de salud.
“A razón de las modificaciones que se han dado en la Ley General de Salud, de donde surgen las dos grandes estrategias que sintetizan el tema de salud mental y adicciones; al igual fusiona algunas instituciones a nivel federal, estatal, y obviamente intervienen los tres órdenes de gobierno; de manera paralela algunas iniciativas que tiene el Congreso para el Estado relacionadas a la ley sobre clínicas y otros espacios de rehabilitación”, expuso.
Por su parte, Rocío González, coordinadora del conversatorio, indicó que el evento será el miércoles 23 de agosto a las 10 de la mañana en el Hotel Lucerna de Hermosillo e invitan a la ciudadanía interesada para que se registre y garantice su asistencia, ya que el cupo es limitado.
“Este conversatorio es justo la ocasión que ha encontrado la mesa de adicciones y colaboradores para poner sobre la mesa los resultados que han concluido los actores sociales sobre el tema de salud y adicciones. Las personas interesadas pueden encontrar más información en las redes sociales de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos? así como en la página web: www.hermosillocomovamos.org“, informó.