-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Peso mexicano se cotiza de nuevo en 17 unidades por dólar

Noticias México

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...

Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

La violencia y el hartazgo social podrían detonar un levantamiento armado de la población contra los grupos criminales en...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El peso mexicano caía el martes por segundo día consecutivo pese al declive del dólar, en medio de un entorno difícil para las monedas de los mercados emergentes ante la preocupación por la economía china, mientras que el desplome del peso argentino también remecía a las divisas de la región.

La moneda mexicana se ha vuelto a situar por encima de la barrera psicológica de 17.00 pesos, si bien ha podido mostrar cierta resistencia en relación a sus pares latinoamericanos ante el optimismo que genera la fortaleza de la economía de Estados Unidos.

La moneda nacional cotizaba en 17.08 unidades por dólar, con una pérdida del 0.27 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del lunes.

“Entre los mercados emergentes, el sesgo es negativo y el peso mexicano pierde, extendiendo la depreciación de ayer (lunes) de 0.3%”, dijo el Grupo Financiero Banorte en una nota de análisis.

Los inversores aguardan para el día los datos de ventas minoristas de julio en Estados Unidos, donde de esperan cifras positivas que muestren una sólida actividad de consumo en la primera economía mundial.

La agenda económica para México es escasa para esta semana, por lo que los principales “drivers” para la moneda se concentran en los problemas de deuda y actividad económica de China -que afectan especialmente al panorama para las materias primas- y en los datos de Estados Unidos.

La bolsa mexicana bajaba el martes en las primeras operaciones, presionada por una apertura en rojo en Wall Street y por la cautela de los inversores hacia los activos de mayor riesgo.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, bajaba un 0.15 por ciento a 53,194.73 puntos, poco después del inicio de la sesión.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...

TAS resuelve a favor de Pumas demanda contra Dani Alves

El Club Universidad Nacional informó este miércoles que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) resolvió a su favor la...

Propone diputada Gabriela Félix reforma para prohibir matrimonio adolescente en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez, integrante del Grupo Parlamentario del Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para...

Arranca en Sonora campaña de vacunación contra el VPH, buscan aplicar más de 50 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), puso en marcha la campaña...

Reconoce Toño Astiazarán al poeta Emiliano Aréstegui con el Premio Nacional ‘Alonso Vidal’ por su obra ‘El sol sembrado en la azotea’

Hermosillo, Sonora; 17 de septiembre de 2025.– El presidente municipal, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, entregó el XXIII Premio Nacional...
-Anuncio-