-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Una parte del cuerpo de los mamíferos marinos ya es plástico, revela estudio

Noticias México

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un nuevo estudio, publicado en Sciencedirect, reveló sobre la existencia de partículas y fibras de polímero en las grasas y pulmones de mamíferos marinos.

Los mamíferos marinos consumen grandes cantidades de partículas microplásticas a través de presas que consumieron objetos de este material o residuos tirados al mar. 

El estudio sugiere que los microplásticos pueden viajar fuera del tracto digestivo y alojarse en los tejidos.

“No solo están ingiriendo plástico y lidiando con los pedazos grandes en sus estómagos, también están siendo interiorizados. 

Alguna proporción de su masa ahora es plástico, dijo Greg Merrill, autor principal de la investigación.

El equipo de científicos obtuvo muestras de 32 animales varados o recolectados entre el 2000 y el 2021, en Alaska, California y Carolina del Norte. 

12 especies están representadas en los datos, entre ellas, una foca barbuda, delfines nariz de botella y varias ballenas gris.

El 68% de todos los mamíferos marinos analizados tenía partículas de plástico microscópicas. 

El polietileno, un componente de los envases de bebidas, fue uno de los materiales que más se encontró en estos animales. 

También, las fibras de poliéster, empleado en la fábrica de textiles.

El estudio tomó muestras de cuatro tejidos: en tres tipos de grasas y pulmones; el plástico se detectó en todos. 

Las partículas en estos tejidos oscilaron en promedio entre 198 micrones y 537 micrones. 

Para poner en perspectiva, un cabello humano tiene un diámetro de aproximadamente 100 micrones.

Merrill explica que las piezas de plástico también pueden desgarrar y desgastar los tejidos. 

“Ahora que sabemos que el plástico está en estos tejidos, estamos analizando cuál podría ser el impacto metabólico”, agregó el investigador.

Hay también un riesgo tóxico, para estos animales y, eventualmente, para los humanos. 

“La exposición podría ser directa a través del consumo”, dice el reporte. 

Ya sea porque algunas personas se alimenten de este tipo de mamíferos o porque estén consumiendo las mismas presas que estos animales.

Merrill prepara una siguiente etapa de su investigación, en la que utilizará líneas celulares cultivadas a partir de tejido de ballena biopsiado. 

El objetivo es realizar pruebas de toxicología de partículas plásticas.

Un artículo de 2022, publicado en Nature Communications, estimó que las ballenas azules, las criaturas más grandes de la Tierra, están ingiriendo 10 millones de piezas de microplástico todos los días.

 Estos animales podrían estar tragando el equivalente a 43 kilos de desechos plásticos.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...

Revelan detalles de Pensión Bienestar de Adultos Mayores, ¿cuándo registrarse?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaria de Bienestar, reveló detalles sobre el nuevo registro para la Pensión Adultos Mayores. En...

Presencia de humo en equipo médico de clínica privada provoca movilización de bomberos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fallo eléctrico en el equipo de tomografía de una clínica privada al norte de la ciudad...
-Anuncio-