-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Recibe Elena Poniatowska premio internacional a la creación literaria ‘Carlos Fuentes’

Noticias México

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La escritora mexicana Elena Poniatowska sigue sumando reconocimientos a sus 91 años.

El último, otorgado el lunes, fue el Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria en español, un galardón que la Secretaría de Cultura mexicana y la Universidad Nacional Autónoma de México otorgan a escritores que, por el conjunto de su obra, enriquezcan el patrimonio literario de la humanidad.

Según indicó la Secretaría en un comunicado, el jurado valoró que sus textos, tanto periodísticos como literarios, hayan “narrado, mediante testimonios y ficción, momentos capitales de la historia reciente de México”.

Algunos fueron el movimiento estudiantil de 1968 (compilados en “La noche de Tlatelolco”), el terremoto de 1985 en Ciudad de México (reunidos en “Nada, nadie. Las voces del temblor”) o el alzamiento de la guerrilla zapatista en Chiapas en 1994.

Desde muy joven comenzó a trabajar como periodista entrevistando a personalidades como el premio Nobel mexicano Octavio Paz y codeándose con grandes, como lo relata en “El amante polaco”.

Desde esos años 50 y 60 hasta ahora no ha perdido el placer de la escritura y ha tocado casi todos los géneros: novela, cuento, poesía, ensayo, crónica periodística, entrevistas y hasta adaptaciones teatrales.

El premio internacional Carlos Fuentes fue instaurado en 2012 en memoria del escritor mexicano, autor de clásicos como “La muerte de Artemio Cruz”, y en ediciones anteriores ha recaído en escritores como el peruano Mario Vargas Llosa (2012), el nicaragüense Sergio Ramírez (2014), el español Luis Goytisolo (2018), la chilena Diamela Eltit (2020) o la también mexicana Margo Glantz (2022).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...
-Anuncio-