Ciudad de México.- La Cámara Minera de México (Camimex), mediante un comunicado, pidió a las autoridades vigilar el cumplimiento “estricto” de la normatividad aplicable, en relación a los aspectos que considera “cruciales” para la industria minera nacional.
Solicitó a las autoridades, en primer lugar, colaborar en la solución de la huelga ocurrida en Minera Peñasquito, en Zacatecas.
“Como representantes de la industria minera responsable en México, externamos nuestra preocupación por el impacto que esta y otras situaciones similares tienen en el empleo, la producción nacional, la confianza de los inversionistas en el país, así como a la operatividad de las empresas responsables que cumple a cabalidad con la legislación vigente y los beneficios que se generan en las comunidades mineras”, precisó el organismo.
Agregó que es “imperativo” resolver el retraso generalizado en las respuestas a las solicitudes de permisos ambientales, pues son necesarios para que las empresas cumplan con la normatividad y operen responsablemente.
“Reconocemos la importancia de contar con procesos de evaluación y mecanismos de prevención; sin embargo, resulta crucial que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) actúen de manera ágil y eficiente en los procesos de evaluación y en la emisión de resoluciones, especialmente cuando las empresas cumplen rigurosamente con los requisitos establecidos por la ley”, indicó.
La Camimex invitó a las autoridades laborales y ambientales a trabajar en conjunto y construir “un entorno propicio para la inversión y el desarrollo económico, siempre bajo el marco de la legalidad y la responsabilidad económica, social y ambiental”.