-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Detienen en Morelos a mujer vinculada al Cártel de Sinaloa y buscada en EEUU

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuernavaca, Morelos.- La Fiscalía de Morelos, agentes de Investigación Criminal (AIC), y autoridades de Estados Unidos, aseguraron a una mujer buscada en Dakota del Norte, por cargos relacionados al narcotráfico en donde intervenía el Cártel de Sinaloa.

Derivado de la solicitud de autoridades del país vecino, agentes investigadores de la Fiscalía de Morelos aseguraron el pasado 1 de agosto de la mujer identificada como Deanna ‘N’, de 33 años, al ser localizada en la capital del estado.

Al ser certificada, la femenina fue puesta a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes confirmaron la estancia irregular de la mujer en el país.

Iniciaron los trámites para la deportación respectiva y fue llevada a la frontera, donde fue entregada a personal del FBI, quienes la trasladaron ante un tribunal federal en Houston donde enfrenta acusación de conspiración para la importación y distribución de sustancias controladas en EEUU.

Se presume que la mujer fue pareja en los Estados Unidos de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, es así que junto con varios masculinos habrían dirigido una operación para el tráfico de drogas que operaba desde el año 2019.

A través de ella se distribuyeron metanfetamina, cocaína y fentanilo en Minnesota, Dakota del Norte y del Sur, Nebraska y Wisconsin, sustancias presuntamente controladas por el Cártel de Sinaloa desde México.

La acusación realizada por autoridades de Dakota del Norte, indican que el grupo delictivo utilizó la amenaza y violencia para asegurar el pago de las drogas y ocultar sus actividades ilegales.

Con información de Excélsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-