-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

8.9 millones de mexicanos salieron del umbral de la pobreza de 2020 a 2022, según Coneval

Noticias México

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Montserrat Antúnez Estrada

En 2022 unas 8.9 millones de personas dejaron de vivir en el umbral de pobreza, el cual pasó en 2020 de representar el 43.9 por ciento de la población a un 36.3% en 2022, informó este jueves José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al dar a conocer los resultados de las estimaciones de pobreza 2022.

El dato dado a conocer hoy por Coneval era muy esperado por los especialistas y economistas, también por el sector público y las fuerzas políticas del país. Era una especie de prueba de fuego para los programas sociales lanzados por Andrés Manuel López Obrador, el primer presidente de izquierda desde 1940, año en el que el general Lázaro Cárdenas dejó el poder. Las asignaciones de apoyos directos a la población más vulnerable fue rechazado por un amplio sector de derecha en México, que mantiene la idea de no apoyar a los pobres con el presupuesto público.

Cruz Marcelo dio a conocer en conferencia de prensa que las personas que vivían en condición de pobreza en 2020 ascendían a 55.7 millones de personas, una cifra que disminuyó el año pasado a 46.8 millones de personas, de esta última cifra 37.7 millones corresponden a la población en situación de pobreza moderada y 9.1 millones a quienes viven en situación de pobreza extrema.

En ese sentido, el Coneval recordó que una persona se encuentra en situación de pobreza cuando presenta una o más carencias sociales —en materia de educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación— y no tiene un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades. En tanto, una persona se encuentra en situación de pobreza extrema cuando presenta tres o más carencias sociales definidas anteriormente y no tiene un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria.

El pasado 26 de julio, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) de 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue 11 por ciento mayor en comparación con 2020, pues el ingreso trimestral por hogar en México se elevó a 63 mil 695 pesos, esto es seis mil 325 pesos más o lo que es lo mismo, 11% más a diferencia del mismo periodo de hace dos años.

El instituto aclaró que el ingreso de un hogar puede ser en dinero o especie y proviene de diversas fuentes, como el trabajo, programas gubernamentales, entre otras, y abarca dinero o productos en especie que se reciben de manera regular y que deben estar disponibles para la compra de bienes y servicios para el hogar.

El Coneval informó que Chiapas —con 28.2 por ciento de la población en condiciones de pobreza extrema—, Guerrero y Oaxaca tienen los niveles con más población en situación de pobreza multidimensional. En contraste, Baja California, Baja California Sur y Nuevo León tienen menor porcentaje de personas en esta condición.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...

Llaman a fortalecer la innovación y la colaboración público-privada en el Foro de Energía Solar de Hermosillo

Durante su participación en el Foro Mundial de Energía Solar de Hermosillo, la titular del Sector Energía de la...
-Anuncio-