-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Inflación en México sigue a la baja y se ubica en 4.79% en julio, su nivel más bajo desde marzo de 2021

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandro Moscosa

La inflación mantuvo en julio su trayectoria a la baja y se ubicó en 4.79 por ciento anual, desde 5.06% en junio, y fue su nivel más bajo desde marzo del 2021; sin embargo, hay señales mixtas entre sus componentes, según los datos del Inegi.

A pesar de la desaceleración, el dato se ubicó ligeramente por encima de 4.77 por ciento anual previsto por analistas en la encuesta más reciente de Citibanamex y además ya acumula 29 meses por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Aunque en su comparación anual el dato fue menor en julio, respecto al mes previo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.48 por ciento, el más alto en cinco meses. Dicho incremento estuvo marginalmente por encima del 0.47% mensual estimado por los analistas.

“Creemos que la inflación general continuará disminuyendo en los próximos tres a seis meses. Las presiones inflacionarias subyacentes están cayendo, como sugiere el índice de servicios básicos, debido al efecto retardado del aumento de los costos de endeudamiento y la oscilación de la demanda interna”, dijo Andres Abadia, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics.

En el desglose de la información, la inflación subyacente también se moderó por sexto mes consecutivo al situarse en 6.64 por ciento anual, la más baja desde febrero del año pasado.

Las menores presiones inflacionarias siguen siendo del lado no subyacente, ya que se observó una deflación o inflación negativa de -0.67 por ciento anual, la segunda al hilo por primera vez desde que se tiene registro, cuya serie inicia en la década de los 80.

A tasa mensual, la subyacente se incrementó 0.39 por ciento, la más elevada en cuatro meses, pero mejor a lo previsto de 0.41 por ciento; mientras que la no subyacente avanzó 0.77%, luego de cuatro meses con variaciones negativas, principalmente por el encarecimiento en alimentos.

“La inflación comienza a reducir la velocidad de descenso con precios presentando mayor resistencia. La inflación general solo baja 0.27 puntos porcentuales en el mes y la quincenal no reportó mejoría. El efecto base positivo está llegando a su fin, por lo que la ganancia se desvanece”, refirió el director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño.

Mercancías se enfrían; agro mete presión

Del componente subyacente, la inflación en las mercancías se desaceleró por octavo mes al hilo y en julio fue de 7.82 por ciento anual, su menor nivel desde diciembre del 2021.

Mientras que en los servicios se observó su tercer mes a la baja al situarse en 5.24 por ciento anual, desde 5.25% en junio, señal de que ha sido más renuente a mostrar una tendencia clara a la baja.

Al interior de la no subyacente, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno mostraron una deflación de 3.90 por ciento, su cuarto mes con caída en sus precios.

No obstante, la inflación de productos agropecuarios fue de 3.16 por ciento anual, dato que rompió una racha de cinco meses a la baja, principalmente por el encarecimiento de frutas y verduras de 5.50% mensual, cuya inflación anual llegó a 7.14%.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Realizan Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 con récord de asistencia en Hermosillo

Con una participación récord de más de 2 mil 500 asistentes, concluyó con éxito la cuarta edición del Foro...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...
-Anuncio-