-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

‘Español lecturas, primer grado’: los inolvidables cuentos del ‘libro del perrito’

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Si fuiste infante que asistió en su educación primaria a alguna escuela pública en México, sobre todo hacia finales de los noventa e inicios de los dosmil, seguro recordarás los libros que te daban en la escuela, así como parte de su contenido.

De hecho, hay uno en especial que rápidamente despierta la nostalgia de las últimas generaciones de millennials: El libro de ‘Español lecturas’, de primer grado, conocido popularmente como ‘el libro del perrito’.

Sí, ese de color amarillo que en su portada tiene un perro dálmata con manchas negras y cafés, y lo que parece un collar amarillo con rojo, mismo que hace juego con su cola y orejas.

¿Cómo nació el libro ‘Español lecturas, primer grado’ que recuerdan los millennials?

En realidad se trata de una reedición realizada por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

La primera generación del libro de lecturas data de 1993, y la portada era muy diferente a la que recordamos la mayoría: una lámina del códice Durán que muestra al águila sobre el nopal devorando una serpiente, misma imagen que se encuentra en la bandera mexicana.

Sin embargo, en 1997 se hizo una reedición a este libro y ahora, además de cambiar las lecturas, se optó por modificar la portada a una más ‘amigable’ para los niños en aquella época: un perrito dálmata que en realidad se trata de una reproducción de ‘Juguete de barro de Metepec’, obra del artista plástico Roberto Montenegro.

De hecho, en aquella generación (1993) se utilizaron distintas obras de artistas nacionales para ilustrar las portadas de los libros de texto, como en el caso de ‘Sin título’, pintura de Rufino Tamayo que muestra a un hombre en un fondo azul tratando de alcanzar la luna y que aparecía en el Atlas de México, de cuarto grado. Seguro lo recuerdas porque, gracias a su tamaño, no cabía en las mochilas.

Desde entonces, y hasta 2008, todos aquellos que cursaron primero de primaria en escuelas públicas de México tuvieron la oportunidad de leer este libro en su educación inicial e introducción a la lectura, con historias que también permanecen en la memoria colectiva.

Cuentos inolvidables del libro Español lecturas, primer grado

No solo la portada hace añorar su infancia y educación primaria a los nacidos entre los noventa e inicios de los dosmil, también algunas de las lecturas que venían.

Con ilustraciones que ayudaban visualmente a entender la historia, estas son algunas de las historias más recordadas por millennials.

‘Paco el Chato’

La primera lectura de este libro también es una de las más icónicas: se trata de la historia de Paco, un niño del campo que se fue a la ciudad para estudiar la primaria y, en su primer día se perdió. Pero para su buena suerte un policía lo ayuda y regresa con su abuelita.

‘Saltan y saltan’

Siete enanitos y una princesa son los protagonistas de esta historia que incluso podía cantarse. En su travesía al bosque, casi todos los enanitos se quedaron en el camino por una u otra razón. Solo uno lo logró, mismo que se casó con la princesa.

‘Los Changuitos’

“¡Qué bien que les viene, qué bien que les va, que viva la vida y ja, ja, ja, ja!”. Si leíste este cuento seguro recuerdas la triste historia de los changuitos que no podían usar nada porque, o lo rompían, o lo hacían mal. Pero ¿qué importa? La vida había que vivirla.

‘El Viaje’

El ratón que quería ver a su madre e hizo hasta lo imposible por llegar a pesar de las adversidades es otra de las historias más recordadas. ¿Quién de los que leyó esta historia no imaginó conseguir unos pies nuevos y cambiárselos, al igual que él?

‘No oigo, no oigo: Soy de palo’

La historia de Luisito, un niño malhumorado al que no le gustaba que le hablaran y menos para hacer mandados un día dijo ‘no oigo, no oigo, soy de palo’ y, sin quererlo, se enfermó del oído y duró una semana sin escuchar ni poder salir a jugar. Recuperarse fue la ‘fórmula mágica’ que lo hizo reflexionar.

Fueron 39 las lecturas que incluía este libro que, para muchos representa nostalgia, misma que en los últimos años se ha revivido en redes sociales.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-