Hermosillo, Sonora.- Los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el próximo ciclo a escolar en primarias de México han sido fuertemente criticados por académicos, especialistas y padres de familia por -entre otras cosas- querer imponer una supuesta ideología comunista, de género y temas de orientación sexual.
Al respecto debatieron Dra. Alicia del Carmen Hernández Villa, titular de la Comisión Estatal de Evaluación y Mejora Educativa de la Secretaría de Educación de Sonora, (SEC) y Raúl Encinas Rodríguez, presidente de la asociación Humanidad MX, en Proyecto Puente.
De acuerdo con Encinas Rodríguez, en los nuevos textos de la SEP existe “una reingeniería social que se está imponiendo desde hace 50 años y forma parte de las políticas públicas globalistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Toman elementos de Paulo Freire y las Epistemologías del Sur, corriente que no ha sido probada en ninguna parte del mundo y con la que desgraciadamente quieren renunciar a la ciencia europea (…) El daño que realicen será mayor o menor, dependiendo de que los padres de familia hagamos algo”, añadió.
El presidente de Humanidad MX señaló que entre los contenidos está el enseñar sobre orientaciones sexuales y la ideología de género, “alineándose con los estándares de la educación sexual europea”.
Por otra parte, Dra. Hernández Villa aseveró que todo el material cuenta con “un fundamento pedagógico, didáctico, bajo los lineamientos de la Constitución y la Ley General de Educación”.
“No se puede especular eso, se busca que haya una educación sexual que permita prevenir enfermedades de transmisión sexual y construir un criterio propio para el autocuidado de la salud. Los contenidos están en construcción permanente en vínculo con los padres”, afirmó.
La funcionaria de Educación estatal puntualizó que los señalamientos que se han hecho populares en medios de comunicación “resultan alarmantes”, pues son “un mar de desinformación alarmista y fatalista”.