-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

SEP niega que recibió notificación para suspender impresión de libros de texto

Noticias México

Cuándo y cuánto recibirán de aguinaldo los pensionados del ISSSTE e IMSS en 2025

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el pago del aguinaldo...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que aún no es notificada de un amparo donde solicita frenar la impresión de Libros de Texto Gratuitos.

“Hasta el momento, la SEP no ha sido notificada oficialmente del requerimiento de amparo al que se refieren hoy diversos medios de comunicación”, compartió.

Sin embargo, en cuanto esto suceda, se harán las evaluaciones correspondientes para atender la notificación, apuntó la autoridad.

La SEP se refiere a la sentencia del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que le dio un plazo de 24 horas a la SEP para detener las impresiones de libros.

Esto luego de que la juzgadora Yadira Medina Alcántara otorgara una suspensión definitiva el 26 de mayo y acusara que, tras dos meses, la SEP no había hecho caso a la orden.

La suspensión se debe al amparo 748/2023 que fue tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia, al reclamar que los materiales no se adecuaron a los planes y programas de estudio vigentes.

La juzgadora mencionó que la secretaría deberá presentar las pruebas de que en efecto se detuvo la impresión de los libros.

Por otro lado, la SEP insistió en que ha sido respetuosa de cada acuerdo judicial de los que ha sido notificada.

“(La secretaría) ha cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales y, en observancia al principio de legalidad, señala que se encuentra en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos (sintéticos) que han constituido la base para la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos”, sentenció.

Dentro de su resolución, Medina Alcántara resaltó que este freno judicial no deberá afectar la distribución de los tomos, siempre y cuando estos hayan cumplido con las normas establecidas.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuándo y cuánto recibirán de aguinaldo los pensionados del ISSSTE e IMSS en 2025

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el pago del aguinaldo...

Acuña Laboratorios transforma la atención clínica con estudios de alta especialidad en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 60 años de experiencia, Acuña Laboratorios se ha posicionado como un lugar de calidad...

Elon Musk y ‘Grokipedia’, su alternativa con inteligencia artificial para pelear contra Wikipedia

La batalla por el control de la información en internet sumó un nuevo episodio con el anuncio de Elon...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...
-Anuncio-