-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Ciudad Obregón, tercer municipio en México donde sus habitantes se sienten más inseguros: INEGI

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ciudad Obregón es la tercera ciudad en el país donde sus habitantes se sienten más inseguros, pues el 90.3 por ciento de las personas mayores a 18 años afirman vivir intranquilos en la localidad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

El porcentaje de población que se siente insegura en dicho municipio incrementó casi cuatro puntos porcentuales, al pasar de 86.4 por ciento en marzo a 90.3% en junio de 2023.

Las otras ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años que se siente insegura son Fresnillo (92.8%), Zacatecas (91.7%), Ecatepec (87.6%), Irapuato (87.3%) y Naucalpan de Juárez (87.2%).

De 2022 a 2023, la percepción de inseguridad ha disminuido en Hermosillo y Nogales, pues de 60.5 por ciento se redujo a 47% en la capital de Sonora; y de 51.7% a 44.1 en Nogales; contrario a Ciudad Obregón que incrementó de 89.7% a 90.3% en el mismo periodo.

Por lo anterior, la encuesta nacional asegura que en Hermosillo la tendencia continúa a la baja, lo que le ha permitido llegar nuevamente a la cifra más pequeña desde que se realiza este instrumento de medición de seguridad.

El 39.5 por ciento de las personas mayores de 18 años en Hermosillo dijo haber tenido algún conflicto o enfrentamiento durante el segundo trimestre de 2023. Comparado con el primer trimestre de 2023, se observó una reducción de 7.3 puntos porcentuales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...
-Anuncio-