-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Reviven a gusano que estuvo 46 años congelado en el permafrost siberiano

Noticias México

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

‘El Licenciado’ niega vínculos con el narco y denuncia tortura tras detención por asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

 Los científicos revivieron un gusano que se congeló hace 46 mil años, en una época en que los mamuts lanudos, los tigres de dientes de sable y los alces gigantes todavía vagaban por la Tierra.

El gusano redondo, de una especie previamente desconocida, sobrevivió a 40 metros (131,2 pies) por debajo de la superficie en el permafrost siberiano en un estado latente conocido como criptobiosis, según Teymuras Kurzchalia, profesor emérito del Instituto Max Planck de Biología y Genética de Células Moleculares en Dresden y uno de los científicos involucrados en la investigación.

Los organismos en un estado criptobiótico pueden soportar la ausencia total de agua u oxígeno y tolerar altas temperaturas, así como condiciones de congelación o salinidad extrema.

 Permanecen en un estado “entre la muerte y la vida”, en el que sus tasas metabólicas disminuyen a un nivel indetectable, explicó Kurzchalia.

“Uno puede detener la vida y luego comenzarla desde el principio. Este es un hallazgo importante”, dijo y agregó que otros organismos previamente revividos de este estado habían sobrevivido durante décadas en lugar de milenios.

Hace cinco años, científicos del Instituto de Problemas Fisicoquímicos y Biológicos de la Ciencia del Suelo de Rusia encontraron dos especies de lombrices intestinales en el permafrost siberiano.

Una de las investigadoras, Anastasia Shatilovich, revivió a dos de los gusanos en el instituto simplemente rehidratándolos con agua, antes de llevar alrededor de 100 gusanos a laboratorios en Alemania para su posterior análisis, transportándolos en su bolsillo.

Después de descongelar a los gusanos, los científicos utilizaron el análisis de radiocarbono del material vegetal en la muestra y establecieron que los depósitos no se habían descongelado desde hace entre 45 mil 839 y 47 mil 769 años.

Pero aún así, no sabían si el gusano era una especie conocida. Finalmente, el análisis genético realizado por científicos en Dresde y Colonia mostró que estos gusanos pertenecían a una nueva especie, que los investigadores llamaron Panagrolaimus kolymaenis.

Los investigadores también descubrieron que P. kolymaenis compartía con C. elegans, otro organismo que se usa a menudo en estudios científicos, “un conjunto de herramientas moleculares” que podría permitirle sobrevivir a la criptobiosis. 

Ambos organismos producen un azúcar llamado trehalosa, lo que posiblemente les permita soportar la congelación y la deshidratación.

“Ver que la misma ruta bioquímica se usa en una especie que está a 200 o 300 millones de años de distancia es realmente sorprendente”, dijo Philipp Schiffer, líder del grupo de investigación del Instituto de Zoología de la Universidad de Colonia y uno de los científicos involucrados en el estudio. “Significa que algunos procesos en la evolución están profundamente conservados”.

Schiffer agregó que hay otras ideas útiles que se pueden obtener al estudiar estos organismos.

“Al observar y analizar a estos animales, tal vez podamos informar a la biología de la conservación, o tal vez incluso desarrollar esfuerzos para proteger a otras especies, o al menos aprender qué hacer para protegerlos en estas condiciones extremas que tenemos ahora”, dijo.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...

Identifican a presunto autor del ataque que dejó dos elementos de la Guardia Nacional muertos en Washington

Las autoridades identificaron al presunto autor del tiroteo que dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

Ataque armado deja a una persona herida al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La entrada al fraccionamiento Puerta Real Cuarta Etapa se vio alterada la noche del martes 25 de...
-Anuncio-