-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Reviven a gusano que estuvo 46 años congelado en el permafrost siberiano

Noticias México

Asesinan en ataque armado a líder de CATEM en Salina Cruz, Oaxaca

Por Diana Manzo Este lunes al mediodía, Noé Pérez Urquidi, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados...

Uber logra permiso para recoger y dejar pasajeros en aeropuertos de México

La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para impedir que la Guardia...

Noroña llora durante transmisión tras relatar condiciones de la población en Franja de Gaza

Desde una transmisión en vivo realizada el domingo en sus redes sociales, el senador Gerardo Fernández Noroña se mostró...
-Anuncio-
- Advertisement -

 Los científicos revivieron un gusano que se congeló hace 46 mil años, en una época en que los mamuts lanudos, los tigres de dientes de sable y los alces gigantes todavía vagaban por la Tierra.

El gusano redondo, de una especie previamente desconocida, sobrevivió a 40 metros (131,2 pies) por debajo de la superficie en el permafrost siberiano en un estado latente conocido como criptobiosis, según Teymuras Kurzchalia, profesor emérito del Instituto Max Planck de Biología y Genética de Células Moleculares en Dresden y uno de los científicos involucrados en la investigación.

Los organismos en un estado criptobiótico pueden soportar la ausencia total de agua u oxígeno y tolerar altas temperaturas, así como condiciones de congelación o salinidad extrema.

 Permanecen en un estado “entre la muerte y la vida”, en el que sus tasas metabólicas disminuyen a un nivel indetectable, explicó Kurzchalia.

“Uno puede detener la vida y luego comenzarla desde el principio. Este es un hallazgo importante”, dijo y agregó que otros organismos previamente revividos de este estado habían sobrevivido durante décadas en lugar de milenios.

Hace cinco años, científicos del Instituto de Problemas Fisicoquímicos y Biológicos de la Ciencia del Suelo de Rusia encontraron dos especies de lombrices intestinales en el permafrost siberiano.

Una de las investigadoras, Anastasia Shatilovich, revivió a dos de los gusanos en el instituto simplemente rehidratándolos con agua, antes de llevar alrededor de 100 gusanos a laboratorios en Alemania para su posterior análisis, transportándolos en su bolsillo.

Después de descongelar a los gusanos, los científicos utilizaron el análisis de radiocarbono del material vegetal en la muestra y establecieron que los depósitos no se habían descongelado desde hace entre 45 mil 839 y 47 mil 769 años.

Pero aún así, no sabían si el gusano era una especie conocida. Finalmente, el análisis genético realizado por científicos en Dresde y Colonia mostró que estos gusanos pertenecían a una nueva especie, que los investigadores llamaron Panagrolaimus kolymaenis.

Los investigadores también descubrieron que P. kolymaenis compartía con C. elegans, otro organismo que se usa a menudo en estudios científicos, “un conjunto de herramientas moleculares” que podría permitirle sobrevivir a la criptobiosis. 

Ambos organismos producen un azúcar llamado trehalosa, lo que posiblemente les permita soportar la congelación y la deshidratación.

“Ver que la misma ruta bioquímica se usa en una especie que está a 200 o 300 millones de años de distancia es realmente sorprendente”, dijo Philipp Schiffer, líder del grupo de investigación del Instituto de Zoología de la Universidad de Colonia y uno de los científicos involucrados en el estudio. “Significa que algunos procesos en la evolución están profundamente conservados”.

Schiffer agregó que hay otras ideas útiles que se pueden obtener al estudiar estos organismos.

“Al observar y analizar a estos animales, tal vez podamos informar a la biología de la conservación, o tal vez incluso desarrollar esfuerzos para proteger a otras especies, o al menos aprender qué hacer para protegerlos en estas condiciones extremas que tenemos ahora”, dijo.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Dr. Vagón llega a Hermosillo: ofrecerá 500 atenciones médicas diarias sin costo

Hermosillo, Sonora; 27 de agosto de 2025.- “Esta es la tercera ocasión en que tenemos el gusto de tener...

Investiga Federación Turca de Futbol presuntas apuestas arbitrales en partidos

La Federación Turca de Futbol (TFF) inició una amplia investigación contra más de 150 árbitros principales y 15 asistentes...

Uber logra permiso para recoger y dejar pasajeros en aeropuertos de México

La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa concedió una suspensión definitiva a Uber para impedir que la Guardia...

Definirán este martes vinculación a proceso de choferes de Tufesa responsables de ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que este martes 28 de octubre...

Confirma Ayuntamiento de Cananea reformas al Bando de Policía para que protestas se hagan de forma pacífica y ordenada: ciudadanos deberán avisar al municipio...

Cananea, Sonora.– El Ayuntamiento de Cananea confirmó la aprobación de reformas al Bando de Policía y Gobierno que establecen...
-Anuncio-