-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Llega peso a 16.64 unidades por dólar, nivel más bajo en 8 años

Noticias México

‘Vamos a sacar a los zurdos de mier**’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de cumpleaños

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

‘No dejamos a nadie atrás’, asegura Sheinbaum en visita a Puebla; supervisa labores de limpieza por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de julio (SinEmbargo).– El peso se apreció esta mañana 1.3 por ciento o 22 centavos, con lo que logró colocarse en 16.64 unidades por dólar, su mejor posición desde el 3 de diciembre de 2015. Al cierre de la jornada se ubicó en 16.6726 unidades.

De acuerdo con datos del Banco de México, (Banxico), el peso se apreció 1.25 por ciento frente al cierre de la jornada de ayer y se mantiene como la segunda moneda con mejor desempeño, sólo debajo del peso colombiano.

En ventanillas bancarias, el precio mínimo del dólar es de 16.92 (BBVA Bancomer) y el máximo de 17.80 (Inbursa).

Estas ganancias para el peso mexicano se dieron luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer que el gasto en consumo personal, excluyendo alimentos y energía, que se supone es la medición favorita de inflación de la Fed para tomar decisiones de política monetaria, se ubicó en 4.1 por ciento en junio, tras situarse en 4.6 por ciento en mayo.

Según los especialistas, el superpeso es la primera divisa en reaccionar a las expectativas de que la Fed dejará de subir su principal tasa de interés, luego de subirla esta semana a un rango de 5.25 por ciento a 5.50 por ciento, su mayor nivel de los últimos 22 años.

Esta mañana se dio a conocer en Estados Unidos el índice de precios del consumo personal (PCE deflator), que es con el que generalmente la Reserva Federal observa la inflación, muestra un incremento de 3 por ciento anual en junio, lo que indica una desaceleración.

En cuanto al índice subyacente se ubicó ligeramente por debajo de la expectativa, en 4.1 por ciento.

Aunque la baja inflación muestra un alivio a las presiones sobre los precios, se prevé un incremento en el PCE para los siguientes meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo rompe récord con más de 15 mil esterilizaciones de perros y gatos en 2025

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) alcanzó un récord histórico en esterilizaciones con 15...

Hospitalizan a exdelantero de selección uruguaya Diego Forlán tras fracturarse tres costillas jugando un partido de veteranos

El exdelantero uruguayo Diego Forlán fue hospitalizado luego de sufrir la fractura de tres costillas y un pequeño neumotórax...

‘No dejamos a nadie atrás’, asegura Sheinbaum en visita a Puebla; supervisa labores de limpieza por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores...

Noticiero en Francia pone los ojos en Sheinbaum: Destacan que el 79% de mexicanos la respaldan tras un año como presidenta

Ciudad de México.- Hace un año, Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-