-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Descarta Conagua que desierto de Sonora sea el lugar más caliente del mundo, como se aseguró en redes

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El desierto de Sonora no es el lugar más caliente del mundo actualmente, aseguró la Comisión Nacional del Agua (Conagua), luego de que circulara dicha información a través de redes sociales, donde aseguraban que este verano la región noroeste marcó 80°C.

El 17 de septiembre de 2021, la revista Science publicó el artículo “Patrones globales de la variabilidad diurna más caliente, más fría y extrema en la Tierra”, en el cual se menciona que el desierto de Altar en Sonora en 2019, y de Lut en Irán en 2018, son los dos lugares que han registrado 80.8 grados centígrados de temperatura.

Lo anterior con base en la radiación emitida por la superficie terrestre, un récord compartido por ambos desiertos con un instrumento satelital llamado espectroradiómetro de resolución moderada (Modis).

La Conagua detalló que cuenta con una red de estaciones climatológicas en el desierto de Altar, en San Luis Río Colorado, El Pinacate y Sonoyta, donde la temperatura más alta registrada de abril a julio de 2023 es de 47°C.

“Mientras que los termómetros de las estaciones climatológicas automáticas miden la temperatura del aire a 1 o 1.5 m por arriba de la superficie, el espectroradiómetro mide la radiación infrarroja emitida por la superficie, (o lo que considera superficie, pues el instrumento no puede determinar el tipo de material o altura de la fuente de emisión infrarroja).

Lo cual es como comparar el calor que siente una persona al estar expuesto a la temperatura del ambiente bajo el rayo del sol y el calor que sentiría esa persona si pusiera un pie descalzo sobre la superficie de tierra o pavimento o si colocara su mano sobre el cofre de un coche, que es de lámina, lo que podría resultarle intolerable.

O tal como se ha visto en el reto viral de cómo en Sonora se puede cocinar un huevo sobre el cofre de un automóvil en la época de verano”, explicó Guadalupe Jiménez Ortega, Jefa de Meteorología en Ciudad Obregón, mediante un comunicado a Proyecto Puente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Joven beisbolista de Guaymas busca llegar a MLB: Gael Villaflor firma con Los Ángeles Dodgers

Originario de Guaymas, Sonora, el joven Gael Villaflor inició su camino rumbo al sueño de debutar en Grandes Ligas...

Durazo arranca entrega de 440 mil uniformes escolares gratuitos para estudiantes de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio de Sonora en recibir los uniformes escolares gratuitos correspondientes al...

Carin León deslumbra en Tiny Desk y alista el lanzamiento de su nuevo álbum deluxe

Carin León protagonizó la más reciente edición del Tiny Desk Concert, donde interpretó temas como 'Ese Vato No Te...
-Anuncio-