-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Julio de 2023, el mes más caluroso en el planeta desde que hay registro: OMM

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este julio ha sido el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 16.95 grados celsius, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea.

El 6 de julio fue además el día más caluroso nunca antes registrado, con una temperatura media de 17.08 grados, pero no sólo esa jornada, sino todas las transcurridas entre el 3 y el 23 de julio, batieron el récord anterior, que era de 16.8 grados, medido el 13 de agosto de 2016.

La media mensual de 16.95 grados, elaborada con los datos de los 23 primeros días de julio (Copérnico publicará el dato definitivo del mes el 8 de agosto), supera con creces al anterior récord para un mes, que hasta ahora eran 16.63 grados en julio de 2019.

“El clima extremo que ha afectado a millones de personas en julio muestra la dura realidad del cambio climático y anticipa el futuro”, advirtió en un comunicado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, quien subrayó que a la vista de estos datos “la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero es mayor que nunca”.

Actuar para prevenir el calentamiento global “no es un lujo sino una necesidad”, añadió el secretario general de la OMM, mientras que el director del organismo para Servicios Climáticos, Chris Hewitt, apuntó en rueda de prensa que al actual ritmo es probable que 2023 sea el más caluroso de la historia, batiendo las cifras de 2016.

Los récords se producen en un momento de fuertes olas de calor en Norteamérica, Asia y la cuenca mediterránea, con graves incendios en esta última región o en países como Canadá, mientras otros como China han registrado plusmarcas nacionales de temperatura (52.2 grados en Turpan, noroeste del país, el pasado 16 de julio).

“Las emisiones antropogénicas (generadas por el hombre) son la causa última de estos aumentos de temperaturas”, destacó Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático Copernico, y quien anticipó nuevas cifras récord para los próximos meses de 2023.

La OMM también advirtió de que las temperaturas medias globales en la primera y tercera semanas de julio superaron en 1.5 grados el promedio de los niveles preindustriales (1850-1900), que es considerado el umbral límite para cumplir el Acuerdo de París y no abocar al planeta a niveles catastróficos de calentamiento global.

En el año más caluroso nunca registrado, 2016, la media de temperaturas “sólo” superó en 1.26 grados la media de la era preindustrial.

La agencia meteorológica de Naciones Unidas predice a la vista de las actuales tendencias que hay un 98% de posibilidades de que al menos uno de los cinco próximos años sea el más caluroso desde que se tienen registros, y un 66% de probabilidades de que al menos temporalmente se supere en todo ese año el umbral de los 1.5 grados.

Los récords de julio, que llegan poco después de que el mes anterior fuera declarado el junio más caluroso nunca antes medido, se producen en un momento en el que el clima global está influido por el fenómeno de El Niño, ligado en general a un aumento de las temperaturas en muchas regiones del planeta, tras tres años de influencia de La Niña, con efectos inversos.

Además, las temperaturas de la superficie de los océanos llevan desde mayo situándose a niveles inusualmente altos, lo que según la OMM ha contribuido a que el mes de julio fuera especialmente caluroso.

El pasado 19 de julio la media de estas mediciones marinas fue de 20.94 grados, la segunda más alta registrada en la historia, sólo 0.01 grados por debajo de la del 29 de marzo de 2016.

Simultáneamente a la publicación de los datos récord, el secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó desde Nueva York un nuevo mensaje de advertencia sobre los peligros del cambio climático, subrayando que “la era del calentamiento global ha terminado, y hemos entrado en la de la ebullición global“.

“El cambio climático está aquí, es terrorífico, y esto es sólo el comienzo”, aseguró el portugués, quien añadió que aunque las cifras de Copérnico y la OMM publicadas hoy son provisionales, “a menos que haya una pequeña edad de hielo en los próximos días, julio dejará números récord que se saldrán de las gráficas”.

Guterres subrayó que pese a la negativa situación, de la que “los humanos son los culpables“, “todavía es posible limitar el ascenso de las temperaturas globales por debajo de los 1.5 grados y evitar lo peor del cambio climático”, aunque para ello, subrayó, “deben acelerarse las acciones”.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-