-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

EEUU investiga a empresas que venden armas; ‘serán juzgadas si cometieron delitos’, advierte Ken Salazar

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ken Salazar afirmó que el gobierno de Joe Biden investiga a las empresas que venden armas y llegan a México, la mayoría de las cuales caen en manos de los grupos criminales; advirtió que serán juzgadas si han cometido algún delito.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en México, dijo que lo anterior responde al compromiso asumido con su contraparte mexicana en la reunión bilateral entre la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall y Alicia Bárcena.

“Sabemos los lugares de dónde vienen las armas, vienen de muchísimos lugares en los Estados Unidos, pero sabemos también las ciudades donde se venden más, y sabemos que las leyes de los Estados Unidos aplican a las licencias de las empresas que venden estas armas.

“Si esas empresas están vendiendo armas, que ellos saben que van a llegar a México, esas empresas también las vamos y las estamos investigando, y las vamos a juzgar, es el trabajo que sigue”, aseguró Salazar en conferencia de prensa.

Reconoció que en el pasado no se compartió suficiente información sobre el tráfico de armas y drogas entre los gobiernos de México y Estados Unidos

Por ello, abundó, el compromiso de ambas naciones es intercambiar datos para combatir de manera eficaz al narcotráfico.

“Lo primero es que tenemos que compartir más información, en la historia de México a Estados Unidos se compartía muy poca información de lo que pasaba con el flujo de las armas”, declaró.

Respecto a la crisis provocada por las drogas sintéticas, principalmente fentanilo, Ken Salazar apuntó que EEUU colaborará con México y China para frenar el tráfico de precursores procedentes de Asia.

En ese contexto, confió en que se logren resultados durante la Coalición Global que abordará las amenazas de las drogas sintéticas, de las cuales, subrayó, México es una pieza importante.

“Entre Estados Unidos, México, Canadá, China y los otros 80 países que son parte de esta coalición, espero que se obtengan buenos resultados porque ningún país tiene interés que siga este fenómeno que está creando tanta crisis en los Estados Unidos y en otras partes del mundo”, afirmó.

Información de La Razpin

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Trump muerte de guardia nacional y acusa a migrantes ilegales por ataque en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la muerte de una de los dos agentes de...

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...
-Anuncio-