-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Violencia en México ha impactado medio millón de niños y jóvenes desde 2015 a la fecha: periodista

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El fenómeno de la violencia en México ha impactado a medio millón de niños y jóvenes desde los últimos tres años del gobierno de Enrique Peña Nieto, hasta los tres primeros de la administración de Andrés Manuel López Obrador, señaló el periodista Manu Ureste.

En entrevista para Proyecto Puente, el comunicador del medio Animal Político explicó que el detonante de la violencia, que ya alcanzó a las poblaciones jóvenes, data del inicio de la guerra contra el narcotráfico, emprendida en 2007 por el expresidente Felipe Calderón.

“Desde el inicio de la guerra contra el narco, hasta la fecha, impacta la violencia homicida en los más jóvenes: niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 29 años (…) Entre los últimos tres años de gobierno de EPN y los tres primeros de AMLO van medio millón de niños y jóvenes impactados por la violencia de una u otra forma”, dijo.

“Ya sea como víctimas directas de asesinatos, lesiones o desapariciones, o por ser presuntos perpetradores de delitos vinculados al crimen organizado; tanto uno como otro son víctimas”, refirió.

Manu Ureste indicó que los jóvenes se inician en el mundo de la violencia por varias razones, entre ellas, el haber sido reclutados a la fuerza o por tener nulas oportunidades laborales y educativas.

“Muchos fueron reclutados a la fuerza por el crimen organizado o porque no tenían oportunidades laborales, educativas, o porque son expulsados de sus hogares, o que caen en las drogas”, mencionó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-