-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Violencia en México ha impactado medio millón de niños y jóvenes desde 2015 a la fecha: periodista

Noticias México

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El fenómeno de la violencia en México ha impactado a medio millón de niños y jóvenes desde los últimos tres años del gobierno de Enrique Peña Nieto, hasta los tres primeros de la administración de Andrés Manuel López Obrador, señaló el periodista Manu Ureste.

En entrevista para Proyecto Puente, el comunicador del medio Animal Político explicó que el detonante de la violencia, que ya alcanzó a las poblaciones jóvenes, data del inicio de la guerra contra el narcotráfico, emprendida en 2007 por el expresidente Felipe Calderón.

“Desde el inicio de la guerra contra el narco, hasta la fecha, impacta la violencia homicida en los más jóvenes: niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 29 años (…) Entre los últimos tres años de gobierno de EPN y los tres primeros de AMLO van medio millón de niños y jóvenes impactados por la violencia de una u otra forma”, dijo.

“Ya sea como víctimas directas de asesinatos, lesiones o desapariciones, o por ser presuntos perpetradores de delitos vinculados al crimen organizado; tanto uno como otro son víctimas”, refirió.

Manu Ureste indicó que los jóvenes se inician en el mundo de la violencia por varias razones, entre ellas, el haber sido reclutados a la fuerza o por tener nulas oportunidades laborales y educativas.

“Muchos fueron reclutados a la fuerza por el crimen organizado o porque no tenían oportunidades laborales, educativas, o porque son expulsados de sus hogares, o que caen en las drogas”, mencionó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 9 narcomantas en Hermosillo, la primera fue contra Natanael Cano

@elalbertomedina OJO con esto que sucedió en #Hermosillo #fyp #noticias #seguridad #hermosillosonora ♬ sonido original - Luis...

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-