-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Juez bloquea restricciones de asilo a migrantes de la nueva política de Biden

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez federal en California bloqueó este martes las restricciones de asilo del gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, implementadas en mayo tras el fin del Título 42 y que disminuyeron sustancialmente en junio los cruces en la frontera.

El magistrado Jon S. Tigar, del Distrito Norte de California, falló a favor de una demanda de grupos civiles que rechaza la medida al considerar que viola las leyes de asilo de Estados Unidos y pone en grave peligro a los solicitantes.

La demanda fue presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), el Centro Nacional de Justicia para el Inmigrante y el Centro Hastings para Estudios de Género y Refugiados.

“El fallo es una victoria, pero cada día que la administración de Biden prolonga la lucha por su prohibición ilegal, muchas personas que huyen de la persecución y buscan refugio para sus familias quedan en grave peligro”, aseguró Katrina Eiland, directiva de ACLU, a EFE.

El juez Tigar dio 14 días al gobierno de Biden para responder al fallo.

“Estamos dispuestos y listos para pelear en contra de una decisión adversa y de llegar a la Corte Suprema si fuese necesario”, adelantó el lunes Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

El juez es conocido por haber bloqueado la medida del gobierno de Donald Trump que restringía la posibilidad de pedir asilo a los migrantes que hubieran pasado antes por otros países, donde debían dirigir sus solicitudes antes de proseguir su camino hacia Estados Unidos.

La nueva regla del gobierno de Biden se asimila a la de Trump. ACLU y los otros grupos recordaron que durante la campaña electoral el presidente prometió restaurar el sistema de asilo, sin embargo, consideran que “ha duplicado las crueles restricciones de su predecesor”.

Según los demandantes, estas reglas “operan tal como lo hicieron las vedas de asilo del gobierno anterior”.

Al respecto, Katrina Eiland, abogada del Proyecto de Derechos de los Migrantes de ACLU, dijo en un comunicado que “hemos recorrido este camino antes con Trump, las prohibiciones de asilo eran crueles e ilegales entonces, y nada ha cambiado ahora”.

La demanda busca “un retorno por parte del gobierno al proceso legal, lo cual significa que, cuando una persona llega a un puerto de ingreso o cruza (la frontera) entre esos puertos, tiene el derecho de pedir asilo y que se escuche su caso”, explicó Eiland.

Las medidas impuestas por el gobierno estadounidense y la aplicación de las leyes migratorias tras el fin del Título 42 en mayo, que permitía la expulsión inmediata de migrantes por razones sanitarias, logró una disminución en las detenciones en la frontera suroeste del país.

En junio pasado, el primer mes completo desde que se implementaron las medidas, el número de detenciones cayó a los niveles de febrero de 2021 con 99 mil 545 migrantes detenidos, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Sin embargo, Nuñez-Neto defendió la decisión de su gobierno de imponer las restricciones.

“Tenemos un compromiso para lidiar contra el reto que hay en la frontera dentro de nuestras autoridades legales”, subrayó el funcionario.

Información de Latinus

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...

Aseguran armamento al interior de camioneta abandonada en Bacerac, Sonora; tripulantes huyeron del lugar

Hermosillo, Sonora.- Agentes de la Guardia Nacional aseguraron armas, cargadores y un vehículo luego de que se encontraron con...

‘Es una narrativa que se quiere imponer’: ministro de Defensa de Venezuela por envió de militares al Caribe de EEUU por narcotráfico

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este sábado que Estados Unidos busca imponer una narrativa...
-Anuncio-