-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Cofepris asegura casi 2 mil productos de cannabis a empresa Paradise

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró en la CDMX más de mil 800 productos de cannabis a la empresa Paradise por incumplir con la regulación sanitaria y poner en riesgo la salud de las y los consumidores.

A través de un comunicado, la Comisión detalló que encontró mil 811 productos que contienen CBD, semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis y otras sustancias, de las cuales destacó que no se tiene evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación.

“Se informa que Paradise es una empresa creada en Nuevo León para comercialización de productos derivados de la marihuana y cuenta con tiendas en 25 estados de la República; la comercialización de sus productos se encuentra fuera de la normatividad sanitaria“, resalta el documento.

Cofepris asegura más de mil 800 productos de cannabis a empresa Paradise por incumplir regulaciones en salud

Suspensión de productos

La Cofepris mencionó que en el artículo 234 de la Ley General de Salud se cataloga como estupefaciente a la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, así como su resina, preparados y semillas, mientras que el artículo 245 señala que los canabinoides sintéticos se clasifican como sustancias psicotrópicas.

Además, dice que el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios señala que los suplementos alimenticios no deben contener en sus ingredientes las plantas que no se permiten para infusiones o tés, entre ellas, la cannabis sativa, índica y americana.

De igual forma se establece que en la etiqueta y en la información con la que se comercialicen suplementos alimenticios no se deberá presentar información en la que se ostenten indicaciones preventivas, rehabilitatorias o terapéuticas, además de que no se deberán utilizar estupefacientes o sustancias psicotrópicas en la elaboración de productos de perfumería y belleza.

“En función de lo anterior, se tomaron 165 muestras de etiquetas de diferentes productos por presentar diversas irregularidades en la información, entre ellas, algunas que ostentan un código atribuido a Cofepris aparentando ser un registro sanitario”, detallan las autoridades.

Por último, la Cofepris informó que se suspendieron las actividades en una sucursal de Paradise ubicada en la alcaldía Benito Juárez, por no contar con aviso de funcionamiento que autorice las operaciones de ese local como establecimiento comercial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-