Ciudad de México.- El INE deberá definir en cinco días los lineamientos generales y de fiscalización a los procesos intrapartidistas para elegir representante de la 4T y el Frente Amplio por México, rumbo a 2024.
Así lo ordenó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien descartó, de tres votos por uno, declarar inválido el convenio del PRI, PAN y PRD.
A solicitud del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, quien sostuvo que suspender el acuerdo sería una “solución jurídica excesiva”, es para dar regulaciones y límites.
“Sería solución jurídica excesiva a una suspensión total, porque desarrollo están vigentes las prohibiciones de que no se realice propaganda electoral o expresiones de actos anticipados de campaña o precampaña”, dijo.
Agregó que “sí comparto en qué proceso puede vulnerar equidad de la contienda, no considero que permitir su desarrollo con fiscalización específica sea contrario a marco constitucional”.
Por su parte, la magistrada Janine Otálora, responsable del proyecto, sostuvo que los actos sí constituyen un fraude electoral y un acto paralegal.
“Estoy convencida que propuesta es correcta y en términos positivos electorales es lo correcto y necesario para proteger estado de derecho”.
Con información de Radio Fórmula.