-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Denuncian 275 casos de tortura en Sonora y estado carece de mecanismos para investigar el delito

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Francisco Sandoval Bojórquez

Este reportaje es parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.

En Sonora, en los últimos seis años, el Poder Judicial y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos han recibido 275 denuncias por casos de tortura presuntamente cometidos por servidores públicos, de acuerdo con información obtenida por solicitudes de información por transparencia.

Sin embargo, en esa entidad no existe una Fiscalía especializada para investigar el delito y según testimonios de víctimas entrevistadas para este reportaje, existe amedrentamiento y obstáculos para quienes buscan justicia por estos agravios.

Al menos 66 personas manifestaron haber sufrido tortura al enfrentar una detención y/o un proceso penal ante la Fiscalía General de Sonora y ante los cuerpos de policías estatal y municipales de Sonora, de acuerdo con los registros del Poder Judicial de ese estado, en respuesta a una solicitud de información por transparencia. 

Estos casos sucedieron en el periodo de enero de 2017 —año en el que la Procuraduría de Justicia se constituyó como Fiscalía para la ejecución del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio— a marzo de 2023. 

La dependencia informó que en ninguno de los casos anteriores han habido denuncias penales contra los presuntos agresores, por lo que tampoco se realizaron judicializaciones ni sentencias contra las personas señaladas.

Paralelo al registro del Poder Judicial de Sonora, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)  recibió 209 quejas por tortura también del 2017 a marzo de 2023. De estas quejas, 109 fueron contra la Fiscalía General de Sonora y 39 contra policías municipales.

Sin embargo, la CEDH sólo ha emitido en este periodo tres recomendaciones por el delito de tortura cometido por funcionarios públicos de la Fiscalía, según una respuesta enviada por transparencia. 

Adicionalmente, el organismo autónomo emitió otras 35 recomendaciones relacionadas con abusos físicos y psicológicos como golpes y amenazas a personas en situación de detención, pero no las catalogó como tortura, sino como abusos de autoridad, de acuerdo con información pública disponible en su portal.

En estos casos la principal autoridad responsable son policías municipales, quienes acumulan 26 recomendaciones; la Fiscalía de Sonora cinco recomendaciones, y la Policía Estatal de Seguridad Pública cuatro más.

Consulta el reportaje completo aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-