-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Presentan programa Sonora en el Cervantino: 550 artistas en 120 eventos de cine, danza, cocina y música

Noticias México

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 17 de julio de 2023.- Sonora contará con un repertorio único y diverso en el 51 Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, con 550 artistas que representarán a la entidad en 120 eventos durante el mes de octubre.

Este lunes se presentó el programa oficial de Sonora dentro de este evento que reúne a miles de turistas cada año. Sonora y Estados Unidos serán la entidad y el país invitado en esta edición.

Roberto Gradillas Pineda, titular de la Secretaría de Turismo en la entidad, compartió que después de una larga espera y de acciones encaminadas a ello, se ha logrado este anhelo que durante muchos años se ha esperado.

“En la Secretaría de Turismo estamos trabajando en dos objetivos principales: primero, el llevar un poco de Sonora a Guanajuato y el segundo en posicionar a nuestro estado ante el mapa turístico internacional e internacional.

Tendremos la Casa Sonora y el Corredor Gastronómico, donde vamos a mostrar las maravillas naturales, la gastronomía, la cultura, nuestras tradiciones, cinco pueblos originarios sonorenses y, sobre todo, esa esencia que siempre nos ha catalogado y que nos llena de orgullo que es la calidad humana que tenemos en nuestro estado”.

Cine hecho en Sonora, cocina tradicional, música que surge desde las raíces de los pueblos originarios, con las tradiciones y costumbres como inspiración, la danza folclórica, son solo parte de lo que se expondrá en este espacio que promueve el intercambio cultural.

Gabriela Morales Martínez, directora de Programación del Festival Internacional Cervantino, habló sobre la importancia histórica de Sonora, de sus pueblos originarios, así como de las culturas que han llegado además con las comunidades indígenas migrantes.

“Sonora es un estado con una gran tradición cultural, riquísima de pueblos originarios: yoremes o yaquis, yoremes o mayos, comcáac o seris, o’ob o pimas, macurawe o guarijíos y, por supuesto, también las comunidades migrantes como los triquis, mixtecos y zapotecos.

Toda esta presencia indígena está plasmada en parte de la programación de Sonora, así como en los tres rasgos que han formado la identidad de los sonorenses: la frontera, binacional y la cultura del migrante”.

Por otro lado, Beatriz Aldaco Encinas, directora general del Instituto Sonorense de Cultura, reconoció la presencia de diversos artistas en sus diferentes espacios: música, literatura, canto operístico, fotografía, entre otros.

“La cultura y el arte no son herramientas o instrumentos, sino caminos, rutas existenciales elegidas por seres humanos cuyo andar en el mundo es imposible concebir sin esa sensible, categórica y valiente elección.

Basta voltear a verlos a ustedes, artistas de Sonora, para corroborar lo dicho. Son indivisibles con respecto a su vocación y praxis, es Adriana Castaños pero es danza, Sergio Galindo pero es teatro, es María Li pero canto operístico de manera simultánea, es Guillermo Munro pero es literatura, es Edith Reyes pero es fotografía en sincronía”.

Algunos de los y las artistas que se presentarán en el Festival Cervantino, son Caloncho, Natalia Aguilar, Nunca Jamás, Arturo Chacón, la Orquesta Filarmónica de Sonora, Tradición Mestiza, Los Apson, Betsabé Torres, Hamac Cazim, David Barrón, Claudia Reina, Mara Romero, además de conversatorios, exposiciones visuales, cine hecho en Sonora y por creadores sonorenses.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño resaltó que se trata de un festival, no solo importante a nivel Latinoamérica, sino catalogado como uno de los más importantes a nivel mundial.

“Ya lo han dicho pero lo voy a repetir porque el Festival Cervantino es la gran expresión cultural de nuestro país, y aquí lo han acotado como un espacio cultural de la mayor trascendencia a nivel latinoamericano.

Creo que no le hacen plena justicia. Es uno de los grandes festivales internacionales, del mayor reconocimiento a nivel mundial y en ese espacio tienen el honor de participar, a ese espacio tienen el honor de llevar lo mejor de la expresión artística de nuestro Estado”.

Agregó, “los enviamos hasta allá con la certeza de que el arte sonorense está en las mejores manos”.

Este evento tendrá lugar en Guanajuato, Guanajuato, desde el 13 y hasta el 29 de octubre de 2023; participarán 33 países.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reportan hallazgo de 12 ‘carboneras’ con presuntos cuerpos calcinados en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos 12 'carboneras' con al parecer cuerpos calcinados reportó el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora...

Detienen al general Víctor Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, sucesor de Hernán Bermúdez

El general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre...

Impacto laboral será grande en Morelos por cierre de planta Nissan

Por: Estrella Pedroza El cierre de operaciones de la planta Nissan en la zona industrial de CIVAC tendrá consecuencias significativas...

Así notificará TikTok a padres de familia sobre contenido que suban sus hijos a la plataforma

TikTok, una de las cinco redes sociales más utilizadas del mundo, anunció este miércoles la incorporación de nuevas funciones...

¡Sorprendente! Médicos continúan operación durante terremoto de 8.8 en Rusia (VIDEO)

Médicos en Kamchatka, Rusia, continuaron una cirugía pese al potente terremoto de magnitud 8.8, informó el ministro de Salud...
-Anuncio-