-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

López Obrador visitará Colombia el 8 y 9 de septiembre para discutir política de drogas

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) visitará Colombia el 8 y 9 de septiembre para reunirse con Gustavo Petro y discutir la propuesta de cambio del paradigma en la lucha antidrogas, entre otros asuntos.

Así lo confirmaron el canciller colombiano, Álvaro Leyva, y la secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, Alicia Bárcena, tras reunirse en Bruselas en el marco de la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Entre los temas de interés mutuo que abordaron estuvieron las cumbres sobre migración y drogas en las que ambos países trabajan conjuntamente, agregó la Cancillería colombiana en un comunicado.

La visita de AMLO ya se había anunciado a finales del año pasado tras la invitación que le extendió Petro en su viaje oficial a México, pero no se había fijado fecha hasta el momento.

AMLO visitará Colombia el 8 y 9 de septiembre para discutir política de drogas

“El presidente Gustavo Petro tiene una propuesta, la esbozó, dio a conocer los lineamientos generales”.

“La idea es atender más lo preventivo, el que se pueda evitar que la gente, sobre todo los jóvenes, por necesidad, se dediquen a estas actividades ilícitas”, señaló el mandatario mexicano en ese momento.

En noviembre de 2022, tras una reunión celebrada en Ciudad de México, los Gobiernos de México y Colombia anunciaron que convocarían a una conferencia internacional de mandatarios de Latinoamérica con el objetivo de rediseñar y replantear la política de drogas de la región.

Esto luego de que ambos países reconocieran “el fracaso de la lucha contra las drogas y la vulnerabilidad de nuestros pueblos ante esta problemática”.

La propuesta de Petro es invitar a otros presidentes de América Latina y el Caribe, entre ellos al de Chile, Gabriel Boric. Precisamente este lunes, Petro abordó en una reunión bilateral con su homóloga hondureña, Xiomara Castro, esta reunión, que se celebrará en Cali y de la que todavía no se tienen muchos detalles.

Con información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-