-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Gobiernos de Sonora y Arizona inuguran curso de semiconductores del Plan de Energía Sostenible; en agosto inicia la ingeniería en Unison, anuncia Alfonso Durazo

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los gobiernos de Sonora y Arizona inauguraron el nuevo curso en Semiconductores de la Arizona State University, como parte del Plan de Energía Sostenible. 

Alfonso Durazo expresó en la presentación del programa que hoy Sonora está a la vanguardia, pues es una entidad pionera en innovación.

“En agosto próximo iniciará la Ingeniería en Semiconductores en la Universidad de Sonora”.

“El mismo mes arrancará la Ingeniería en Semiconductores del Tecnológico Nacional de México, en 18 campus de todo el país, a los que se suman ocho que ofrecerán la especialidad”, indicó.

Esteban Moctezuma señaló que este curso es resultado de una serie de acuerdos realizados en noviembre de 2022 entre la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y la Embajada de México en Estados Unidos (EEUU).

Lo anterior para el desarrollo conjunto de programas académicos en semiconductores.

“Hoy damos otro importante paso en nuestro camino para impulsar la industria de semiconductores”. 

“Cuando firmamos el memorándum de entendimiento nuestro objetivo fue claro, convertir a México en un país que se integre en la cadena de valor de la industria de semiconductores y desarrollar la fuerza laboral necesaria en universidades”, expuso el embajador de México en EEUU.

Ramón Jiménez informó que la oferta educativa del instituto se conforma de 43 planes de estudio de nivel licenciatura.

Sin embargo, el director general del Tecnológico Nacional de México (TNM) dijo que a partir del 2023, hasta el 2024, se agregaran dos ingenierías más, entre ellas en semiconductores.

“Para el caso del desarrollo tecnológico de semiconductores, las ingenierías que oferta el TNM con mayor afinidad en 11 carreras”.

El Tecnológico Nacional cuenta en este momento con 298 mil estudiantes inscritos y más de 36 mil egresados al año en carreras con mayor afinidad con el Plan Sonora”, aseguró.

Francisco Acuña destacó que son más de 250 institutos del TNM vinculados al Plan Sonora de Energía Sostenible y gracias al trabajo de colaboración entre organizaciones está creciendo en el terreno nacional.

“Por instrucciones del gobernador estuvimos en pláticas en Corea, Japón, y ahí nos preguntaban que si cuántos miles de jóvenes técnicos en ingeniería vamos a tener disponibles; que hablen inglés”.

“Cuántos y cuándo, por ello, lo que estamos viendo hoy es un plan nacional muy especial que proveerá al Plan Sonora de jóvenes de todos los estados para que puedan vincularse y tener esas capacidades”, culminó el presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-