-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Ley en el Senado de EEUU ordenaría al gobierno a revelar información sobre ovnis

Noticias México

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...

Zedillo arremete contra la 4T y acusa a AMLO y Sheinbaum de “destruir” la democracia mexicana

El expresidente Ernesto Zedillo lanzó una dura crítica contra el gobierno de la llamada Cuarta Transformación al afirmar que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El debate entre políticos sobre objetos voladores no identificados (ovnis) en Estados Unidos está tomando una nueva ruta, debido a que el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer (Nueva York), y el republicano Mike Rounds (Dakota del Sur) presentaron una nueva ley para ordenar al Gobierno revelar información al respecto.

En el Gobierno estadounidense los ovnis son mencionados como Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP) y la ley que se impulsa justamente lleva el nombre: Ley de Divulgación de Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP) de 2023.

“El público estadounidense tiene derecho a aprender sobre tecnologías de origen desconocido, inteligencia no humana y fenómenos inexplicables”, consideró el senador Schumer.

El diseño de dicha norma toma como base la Ley de Recopilación de Registros del Asesinato del Presidente John F. Kennedy de 1992.

El senador Rounds es miembro del Subcomité de Seguridad Cibernética del Comité de Servicios Armados, y tiene el respaldo de su colega de partido, el senador Marco Rubio (Florida), vicepresidente del Comité de Inteligencia.

“Nuestro objetivo es asegurar la credibilidad con respecto a cualquier investigación o recolección de registros de materiales asociados con fenómenos anómalos no identificados (UAP)”, dijo Rounds.

El plan también es respaldado por la demócrata Kristen Gillibrand (Nueva York), presidenta del Subcomité sobre Amenazas y Capacidades Emergentes del Comité de Servicios Armados, así como el republicano Todd Young (Indiana) y el demócrata Martin Heinrich (Nuevo México).

“Comprender las UAP es fundamental para nuestra seguridad nacional”, dijo Gillibrand. 

“Cuando el Senador Rubio y yo creamos la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO, en inglés), buscamos aumentar la transparencia para el pueblo estadounidense y reducir el estigma en torno a este tema”.

Investigación científica

El objetivo, además de la transparencia, es impulsar la investigación científica sobre los UAP, así como generar una base de información y justificar aquella que deba mantenerse bajo clasificación.

“La Colección de Registros UAP conllevaría la presunción de divulgación inmediata, lo que significa que una junta de revisión tendría que proporcionar un razonamiento para que los documentos permanezcan clasificados”, indica el plan.

Los impulsores del proyecto citan los esfuerzos del exlíder de la mayoría Harry Reid en el Senado, quien patrocinó un proyecto para investigar los fenómenos UAP, aunque se encontró que las personas que proporcionaron información tenían diversos niveles de credibilidad, aunque algunos casos llamaron la atención.

“Si bien estas historias tienen diferentes niveles de credibilidad, la gran cantidad y variedad ha llevado a algunos en el Congreso a creer que el Poder Ejecutivo estaba ocultando información importante sobre las UAP”, indican los senadores.

“El Congreso reconoce que estos registros, si existen, probablemente se ocultaron con el objetivo de buena fe de proteger la seguridad nacional”.

El senador Rubio ha dicho que funcionarios de alto nivel han revelado información sobre los UAP y han pedido al Congreso su apoyo, por lo que considera un asunto necesario de atender.

“Hemos dado algunos pasos importantes en los últimos años para aumentar la transparencia y reducir los estigmas, pero aún queda mucho por hacer”, reconoció Rubio.

Los senadores Young y Heinrich opinan en el mismo sentido.

En declaraciones ante el Congreso en abril pasado, Sean Kirkpatrick, director de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios reveló que se estudiaban 650 casos de UAP.

El proyecto de ley se integrará como parte de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) que se discutirá el martes en el Senado.

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...

Muere Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano, a los 81 años

El futbol mexicano perdió este sábado a una de sus figuras más emblemáticas. Manuel Lapuente, histórico entrenador y exdirector...

¡Está de regreso el Mirador de San Carlos! Terminan reparaciones de daños tras lluvias

El Gobierno de Sonora informó la conclusión de los trabajos de reparación en el Mirador de San Carlos, luego...

Zedillo arremete contra la 4T y acusa a AMLO y Sheinbaum de “destruir” la democracia mexicana

El expresidente Ernesto Zedillo lanzó una dura crítica contra el gobierno de la llamada Cuarta Transformación al afirmar que...

Choque entre automóvil y triciclo al norte de Hermosillo deja un lesionado

Un conductor resultó lesionado la noche del jueves en un accidente vial ocurrido en la calle Sierra Las Huertas...
-Anuncio-