-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Imanol Caneyada gana Premio Dashiell Hammet a la mejor novela negra con su libro ‘Litio’

Noticias México

Buque ‘Cuauhtémoc’ de la Marina choca con puente de Brooklyn durante maniobra en Nueva York (VIDEO)

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México sufrió un percance este sábado al impactar contra el puente...

Estructura colapsa en Feria del Libro Neza en Edomex; reportan cinco personas heridas

Una estructura instalada en la Feria Nacional del Libro Neza colapsó este sábado en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado...

Enfrentamiento en Michoacán: Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a otros nueve

En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) en Huitzontla, Michoacán, fueron detenidos nueve presuntos integrantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

El escritor Imanol Caneyada se ha alzó este viernes con el Premio Dashiell Hammett que concede la Semana Negra de Gijón a la mejor novela negra escrita en español en 2022 con ‘Litio’, una obra “llena de ternura y compasión en un mundo despiadado”, de acuerdo con la valoración del jurado.

El premio, al que también estaban nominadas las autoras argentinas Claudia Piñeiro por ‘El tiempo de las moscas’ y María Inés Krimer por ‘Fin de temporada’.

A partir del descubrimiento de una reserva de este material conductivo, el escritor presenta una historia de corrupción, crimen organizado, impunidad, mineros y explotación laboral que se desata en el norte del territorio mexicano.

La historia comienza con el descubrimiento de unos de los yacimientos de litio más grandes del mundo en un poblado minero del estado mexicano de Sonora. Los encargados del descubrimiento se lo atribuye a la empresa canadiense Mining Corporation, la cual mantiene operaciones es este sitio. El conflicto se desata cuando la empresa extranjera busca, por medio de sobornos, comprar a las autoridades mexicanas, para que obliguen a los habitantes a vender, muy por debajo del costo real y lo más pronto posible, sus propiedades y terrenos.

El Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro ha sido para ‘Obra maestra’, de Juan Tallón, que ha hecho “un trabajo literario de primera magnitud” en el que, “con una fina ironía”, pone al descubierto “algunas de las miserias del arte contemporáneo y traslada una reflexión de enorme interés sobre lo que es hoy obra de arte y lo que no lo es”.

Además, han sido distinguidos José Manuel Fajardo con el Premio Espartaco a la mejor novela histórica por ‘Odio’, Mariano Antolín Rato con el Premio Celsius a la mejor obra de ciencia ficción y fantasía por ‘La suerte suprema’, y Nuria Bendicho con el Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela de género negro por ‘Tierras Muertas’.

Información de Infobae y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estructura colapsa en Feria del Libro Neza en Edomex; reportan cinco personas heridas

Una estructura instalada en la Feria Nacional del Libro Neza colapsó este sábado en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado...

Explosión de posible bomba frente a clínica en Palm Springs, California, deja un muerto (VIDEO)

Una persona murió tras una fuerte explosión registrada la mañana del sábado frente a una clínica de reproducción asistida...

Alumna del Cecyte Sonora, Camila ‘La Magnifica’ Zamorano, busca título interino del Consejo Mundial de Boxeo

Hermosillo, Sonora.- La alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), Camila “La Magnifica”...

Se inscriben más de 11 mil jóvenes para ingresar a preparatoria en Hermosillo: SEC

Hermosillo, Sonora.- Más de 11 mil aspirantes se inscribieron para buscar su ingreso a preparatoria en Hermosillo; los resultados...

Hallan cuerpo calcinado en casa abandonada al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Buscadoras por la Paz en Sonora encontró un cuerpo calcinado en un inmueble en aparente estado...
-Anuncio-