-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Imanol Caneyada gana Premio Dashiell Hammet a la mejor novela negra con su libro ‘Litio’

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El escritor Imanol Caneyada se ha alzó este viernes con el Premio Dashiell Hammett que concede la Semana Negra de Gijón a la mejor novela negra escrita en español en 2022 con ‘Litio’, una obra “llena de ternura y compasión en un mundo despiadado”, de acuerdo con la valoración del jurado.

El premio, al que también estaban nominadas las autoras argentinas Claudia Piñeiro por ‘El tiempo de las moscas’ y María Inés Krimer por ‘Fin de temporada’.

A partir del descubrimiento de una reserva de este material conductivo, el escritor presenta una historia de corrupción, crimen organizado, impunidad, mineros y explotación laboral que se desata en el norte del territorio mexicano.

La historia comienza con el descubrimiento de unos de los yacimientos de litio más grandes del mundo en un poblado minero del estado mexicano de Sonora. Los encargados del descubrimiento se lo atribuye a la empresa canadiense Mining Corporation, la cual mantiene operaciones es este sitio. El conflicto se desata cuando la empresa extranjera busca, por medio de sobornos, comprar a las autoridades mexicanas, para que obliguen a los habitantes a vender, muy por debajo del costo real y lo más pronto posible, sus propiedades y terrenos.

El Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro ha sido para ‘Obra maestra’, de Juan Tallón, que ha hecho “un trabajo literario de primera magnitud” en el que, “con una fina ironía”, pone al descubierto “algunas de las miserias del arte contemporáneo y traslada una reflexión de enorme interés sobre lo que es hoy obra de arte y lo que no lo es”.

Además, han sido distinguidos José Manuel Fajardo con el Premio Espartaco a la mejor novela histórica por ‘Odio’, Mariano Antolín Rato con el Premio Celsius a la mejor obra de ciencia ficción y fantasía por ‘La suerte suprema’, y Nuria Bendicho con el Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela de género negro por ‘Tierras Muertas’.

Información de Infobae y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-