-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Imanol Caneyada gana Premio Dashiell Hammet a la mejor novela negra con su libro ‘Litio’

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

El escritor Imanol Caneyada se ha alzó este viernes con el Premio Dashiell Hammett que concede la Semana Negra de Gijón a la mejor novela negra escrita en español en 2022 con ‘Litio’, una obra “llena de ternura y compasión en un mundo despiadado”, de acuerdo con la valoración del jurado.

El premio, al que también estaban nominadas las autoras argentinas Claudia Piñeiro por ‘El tiempo de las moscas’ y María Inés Krimer por ‘Fin de temporada’.

A partir del descubrimiento de una reserva de este material conductivo, el escritor presenta una historia de corrupción, crimen organizado, impunidad, mineros y explotación laboral que se desata en el norte del territorio mexicano.

La historia comienza con el descubrimiento de unos de los yacimientos de litio más grandes del mundo en un poblado minero del estado mexicano de Sonora. Los encargados del descubrimiento se lo atribuye a la empresa canadiense Mining Corporation, la cual mantiene operaciones es este sitio. El conflicto se desata cuando la empresa extranjera busca, por medio de sobornos, comprar a las autoridades mexicanas, para que obliguen a los habitantes a vender, muy por debajo del costo real y lo más pronto posible, sus propiedades y terrenos.

El Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro ha sido para ‘Obra maestra’, de Juan Tallón, que ha hecho “un trabajo literario de primera magnitud” en el que, “con una fina ironía”, pone al descubierto “algunas de las miserias del arte contemporáneo y traslada una reflexión de enorme interés sobre lo que es hoy obra de arte y lo que no lo es”.

Además, han sido distinguidos José Manuel Fajardo con el Premio Espartaco a la mejor novela histórica por ‘Odio’, Mariano Antolín Rato con el Premio Celsius a la mejor obra de ciencia ficción y fantasía por ‘La suerte suprema’, y Nuria Bendicho con el Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela de género negro por ‘Tierras Muertas’.

Información de Infobae y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-