-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Pensión por viudez no debe perderse si pareja se casa de nuevo: Suprema Corte

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diana Lastiri

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que la pensión por viudez no debe perderse o restringirse si quien la recibirá se vuelve a casar.

Ayer durante la sesión de la Segunda Sala de la Corte, los ministros resolvieron un asunto que inició hace 11 años e indicaron que condicionar la pensión a un estado civil es injustificado, pues todas las personas tienen el derecho de formar una familia.

El proyecto fue realizado por la ministra Yasmín Esquivel, con el que la Corte declaró inconstitucional que la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado establezca que el viudo o viuda que contraiga matrimonio o se una en concubinato recibirá como única y última prestación el importe de seis meses de la pensión de viudez que venía disfrutando.

“Si bien el artículo combatido, en estricto sentido, no prohíbe la conformación de una nueva familia, lo cierto es que al restringir el derecho a seguir percibiendo una pensión de viudez con motivo de haber contraído nuevas nupcias o vivir en concubinato, se constituye en una forma de discriminación por motivos del estado civil de las personas prohibido por el artículo primero de la Constitución”, indicó Esquivel.

“No solo genera una distinción injustificada, sino que limita a aquellas personas que han sufrido de la pérdida de su pareja a rehacer su vida ante la posible consecuencia de perder el derecho a recibir una pensión de viudez derivada del vínculo anterior que las unió con la persona asegurada fallecida”.

El caso derivó de un amparo tramitado por un hombre en Yucatán que desde febrero de 2011 quedó viudo y el Issste le otorgó su pensión por viudez.

Sin embargo, en mayo de 2014 el Instituto le dejó de pagar la pensión porque el hombre se volvió a casar.

“La normativa aplicada hace una distinción injustificada para gozar del derecho a la pensión de viudez, al establecer una diferencia entre aquellas personas que, con posterioridad al fallecimiento de su pareja, deciden voluntariamente conformar una nueva relación de matrimonio o concubinato, frente aquellas que deciden permanecer en dicho estado de viudez”, determinó la SCJN y ordenó volver a pagarle su pensión al quejoso.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-