-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Pensión por viudez no debe perderse si pareja se casa de nuevo: Suprema Corte

Noticias México

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diana Lastiri

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que la pensión por viudez no debe perderse o restringirse si quien la recibirá se vuelve a casar.

Ayer durante la sesión de la Segunda Sala de la Corte, los ministros resolvieron un asunto que inició hace 11 años e indicaron que condicionar la pensión a un estado civil es injustificado, pues todas las personas tienen el derecho de formar una familia.

El proyecto fue realizado por la ministra Yasmín Esquivel, con el que la Corte declaró inconstitucional que la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado establezca que el viudo o viuda que contraiga matrimonio o se una en concubinato recibirá como única y última prestación el importe de seis meses de la pensión de viudez que venía disfrutando.

“Si bien el artículo combatido, en estricto sentido, no prohíbe la conformación de una nueva familia, lo cierto es que al restringir el derecho a seguir percibiendo una pensión de viudez con motivo de haber contraído nuevas nupcias o vivir en concubinato, se constituye en una forma de discriminación por motivos del estado civil de las personas prohibido por el artículo primero de la Constitución”, indicó Esquivel.

“No solo genera una distinción injustificada, sino que limita a aquellas personas que han sufrido de la pérdida de su pareja a rehacer su vida ante la posible consecuencia de perder el derecho a recibir una pensión de viudez derivada del vínculo anterior que las unió con la persona asegurada fallecida”.

El caso derivó de un amparo tramitado por un hombre en Yucatán que desde febrero de 2011 quedó viudo y el Issste le otorgó su pensión por viudez.

Sin embargo, en mayo de 2014 el Instituto le dejó de pagar la pensión porque el hombre se volvió a casar.

“La normativa aplicada hace una distinción injustificada para gozar del derecho a la pensión de viudez, al establecer una diferencia entre aquellas personas que, con posterioridad al fallecimiento de su pareja, deciden voluntariamente conformar una nueva relación de matrimonio o concubinato, frente aquellas que deciden permanecer en dicho estado de viudez”, determinó la SCJN y ordenó volver a pagarle su pensión al quejoso.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

Restos humanos prehispánicos emergen por erosión en Estero El Soldado en Sonora

El hallazgo de un entierro prehispánico femenino en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, a unos veinte...

Gobierno de Trump designa 4 grupos europeos como ‘terroristas globales’

El Gobierno del presidente Donald Trump designó este jueves a cuatro grupos activistas de Alemania, Italia y Grecia como...

ILAD y CEUNO abordan la “Gestión Integral del Riesgo” en conferencia magistral con Ana Lucía Hill

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD), en conjunto con Universidad CEUNO, presentarán el próximo...

OMS advierte sobre “falsos reclamos” de los cigarrillos electrónicos y pide una regulación estricta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los “falsos reclamos” utilizados por la industria tabaquera para promover...
-Anuncio-