-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Es un concurso de popularidad, según Ebrard

Noticias México

Caen homicidios 46% en Sonora y 32% a nivel nacional en primer año de Sheinbaum; septiembre 2025, el más bajo desde hace 10 años

Ciudad de México.– Los homicidios dolosos en México cayeron 32 por ciento durante el primer año de gobierno de...

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Marcelo Ebrard es de las cuatro corcholatas que menos actos públicos ha sostenido en estos dos meses de recorridos por el país para promover su imagen de cara a las encuestas para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena.  

Sabe el excanciller que la primera etapa del proceso, con la que prácticamente se garantiza la candidatura presidencial de 2024, es un concurso de popularidad y por eso no realiza actos públicos en plazas municipales como el resto de sus compañeros y compañera metidos en la pelea, pues su apuesta la dejó en el uso de las redes sociales.

En vez de gastar recursos en movilizaciones, tortas, jugos, contratación de lonas, sillas, equipo de audio, transporte y otras necesidades para hacer los eventos, su equipo de comunicación ha adoptado principalmente el Tik Tok, Faceboock, WhatsApp, Instagram y Twitter como herramientas para aumentar su nivel de conocimiento, fortalecer las opiniones positivas sobre su persona, crear una imagen de honestidad.

Por eso aparece Ebrard de una manera no tan propia de los políticos convencionales convirtiéndose en líder de su generación en contenidos que lo acerque a las personas, con historias breves que se pautan de manera estratégica en municipios de las entidades que pueden ser clave y determinantes en el levantamiento de las encuestas internas.

De acuerdo con fuentes cercanas él está convencido, al igual que su equipo, de que un video con un contenido fresco -que entre menos hable de política mejor- puede ser más efectivo para crear empatía con los votantes que un político en acto público con un micrófono en mano y en un ambiente con los elementos de un acto de campaña para buscar convencer con un discurso tradicional de esos que ofrecen quienes aspiran al poder.

Entre los municipios y alcaldías donde se están pautando las historias destacan Iztapalapa, Ecatepec, Puebla, Guadalajara, León, Neza, Zapopán, Monterrey, Juárez, Aguascalientes, Toluca, Querétaro, Naucalpan, Álvaro Obregón, Tlalnepantla, San Luis Potosí y Saltillo.

Ya se verá si las redes sociales permitieron a Marcelo llegar a audiencias más amplias y diversas y a votantes que de otra manera son más difíciles de alcanzar y si los más jóvenes pueden involucrarse en la política tradicional y si el monitoreo de su equipo con los comentarios e interacciones están siendo bien canalizados para adaptar los mensajes y estrategias.

Uppercut: La mano negra del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, está detrás del embate contra la universidad autónoma de la entidad para deponer al rector actual. El mandatario también quiere hacerse de la casa de estudios, la tercera más importante del país, y tal como se ha hecho del control de la Auditoría de la entidad, del Congreso local y del poder Judicial. Para ese fin está usando a un grupo de jubilados de la universidad.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este era un gato…

"¿Quieres que te cuente un cuento?" (pregunta insidiosa en curso). Interesante entrevista que el noticiero digital Momentum hizo a la...

Carin León respalda al nuevo sello SonHoro Récords: una apuesta con visión global para artistas de Hermosillo, Sonora y México

El cantante y compositor Carin León presentó oficialmente SonHoro Récords, el primer sello discográfico fundado en Hermosillo, con el...

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...
-Anuncio-