-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Declaran emergencia sanitaria en Perú por casos del Síndrome de Guillain-Barré

Noticias México

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Perú declaró emergencia sanitaria nacional por 90 días ante casos del Síndrome Guillain-Barré (SGB) para así garantizar el abastecimiento de medicinas y reforzar la vigilancia e investigación de esta enfermedad.

El decreto supremo fue publicado en el Diario Oficial El Peruano y la medida también incluye mejorar la atención de pacientes en servicios de salud, reforzar el control, incremento de casos de SGB y la elaboración de material comunicacional para prevención, preparación y manejo del síndrome dirigido a la población y personal de salud.

El síndrome de Guillain-Barré puede producirse por una infección bacteriana o viral aguda y sus síntomas incluyen debilidad y hormigueo en pies y piernas que, posteriormente, se extienden a la parte superior del cuerpo. 

En casos extremos puede producir parálisis.

La medida detalla que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades ha reportado durante 2023, hasta el 23 de junio, 103 casos de dicho síndrome, y que el promedio de casos mensual fue menor a 20 casos por mes a nivel nacional.

Sin embargo, desde finales de junio se reportó un leve incremento de casos (16) comparado con el promedio observado en semanas previas, en las cuales se registraron entre 2 y 8 casos.

Los departamentos que reportaron el mayor número de casos durante 2023 fueron Lima (26 casos), La Libertad (19), Cajamarca (11), Piura (9), Cusco (7), Junín (8) y Callao (5); y, de los 16 casos reportados con fecha de inicio de la debilidad muscular a mediados y finales de junio proceden de Piura (4), La Libertad (3), Lima (3) Cajamarca (2), Callao (2) y Junín (2).

El miércoles, el ministro de Salud de Perú, César Vásquez Sánchez, solicitó la declaración de emergencia sanitaria en el país ante el aumento de casos de este síndrome y, de ese modo, adquirir la inmunoglobulina necesaria para el tratamiento de los pacientes.

“Si la casuística aumenta podría faltar inmunoglobulina, por lo que hemos solicitado que en los próximos días se declare en emergencia sanitaria por Guillain-Barré y se pueda adquirir los frascos necesarios de inmunoglobulina y ponerlos al servicio de la población”, afirmó Sánchez tras la reunión del Consejo de Ministros, según recogió la agencia oficial Andina.

El Ministerio de Salud ya decretó una alerta epidemiológica nacional, que determina que los servicios de salud públicos y privados intensifiquen las acciones de vigilancia, prevención y respuesta ante posibles casos y la presencia de los mismos, con lo cual se garantiza la atención oportuna.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...
-Anuncio-