-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Planta solar en Puerto Peñasco no afectará reservas de El Pinacate y Desierto de Altar; “tenemos que respetar el medio ambiente”, asegura gobernador de Sonora

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Solangel Ochoa

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que la construcción de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco no afectará las dos reservas de la biosfera, El Pinacate y Gran Desierto de Altar.

Lo anterior luego de que expertos, ambientalistas e integrantes del pueblo indígena Tohono O’odham externaron su preocupación al respecto en la investigación México: la central fotovoltaica más grande de América Latina altera paisaje de reservas de la biosfera y territorio ancestral indígena.

“Hay una reserva entre la planta fotovoltaica y Baja California, pero esa reserva no cubre toda la ruta de comunicación entre Puerto Peñasco y Baja California.

Lo más económico sería tender una línea recta que tendría que cruzar por la reserva, lugar donde están los sitios sagrados, consecuentemente la ruta de ese tendido respeta totalmente la reserva de la Biosfera y los sitios sagrados”, explicó.

De acuerdo con el mandatario estatal, la línea que conectará este megaproyecto de energía solar con la red de distribución de Baja California no cruzará por la biosfera, sino que corre de manera paralela a los bordes de la misma.

“La línea corre en paralelo a la frontera de esa reserva, no la vamos a afectar absolutamente”, reiteró.

De acuerdo con el gobernador, esta obra que conectará la planta fotovoltaica con la red de distribución de Baja California deberá presentar los estudios correspondientes sobre impacto medioambiental, así como la mitigación de los mismos.

“De cualquier modo, el tendido de la línea tiene que presentar una manifestación de impacto ambiental y en ella deberán de verse los costos ambientales y las medidas de mitigación”, consideró.

Finalmente, resaltó que el proyecto de la planta fotovoltaica que además forma parte del Plan Sonora de energía sostenible es moderno y dé observancia mundial.

“Es un proyecto moderno que está siendo observado a nivel mundial. Si estamos buscando ayudar al combate al cambio climático, apoyando la transición energética y las energías limpias, tenemos que ser obviamente elementalmente respetuosos del medio ambiente”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s

“Si cree que no le va a pasar a usted, busque a la persona que le pasó”Frase sobre seguridad Las...

Detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías de Sonora

@elalbertomedina Detención del abogado Héctor Contreras en #Sonora prende focos rojos en policías #fyp #noticias #policias #hermosillosonora...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...
-Anuncio-