-Anuncio-
jueves, julio 24, 2025

Lanzan el programa de Red de Monitoreo Ambiental de Hermosillo para consultar calidad del aire de la ciudad

Noticias México

Inflación en México desacelera a 3.55% en primera quincena de julio 2025

Ciudad de México.– La inflación en México mantuvo su tendencia a la baja y se ubicó en 3.55 por...

SRE y Sectur firman acuerdos para impulsar diplomacia turística en México

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y la titular de la Secretaría de Turismo...

Comisión Permanente del Congreso exige que se libere a mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ en EEUU

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió la liberación inmediata de los mexicanos detenidos en el centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. La ciudadanía podrá consultar la calidad del aire en tiempo real en 10 diferentes puntos de la capital con el nuevo programa de Red de Monitoreo Ambiental de Hermosillo (Remah).

El gobierno municipal, a través de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), firmó un convenio de colaboración con investigadores de la Universidad de Sonora (Unison) para hacerlo posible.

Antonio Astiazarán puntualizó que construir un proyecto de este tipo fue parte de sus compromisos de campaña, ante los retos que se enfrentan en la ciudad en esta materia.

“La calidad del aire tiene impactos en nuestra calidad de vida y en la salud pública, y eso al final de cuentas se convierte en complicaciones para los ciudadanos pero también en gasto público, en materia salud”.

“Por eso creo que esta nueva red que hoy nace, y que es un paso importante para la constitución de esta ciudad inteligente que nos hemos propuesto, me llena de satisfacción”.

Agregó, “este proyecto es un compromiso que yo hice como candidato a presidente municipal, y parte de las conclusiones que en su momento tuvimos era precisamente emprender un proyecto que vaya orientado a medir la calidad del aire”.

Esta medición permitirá a las personas decidir en qué momentos salir, realizar ejercicio o permanecer en casa, pero también dará paso a nuevas políticas públicas encaminadas a mejorar dicha calidad del aire.

Los sensores instalados están en: Camino Nuevo La Choya, Cuauhtémoc, Dunas, La Manga, Palma Dorada, Parque Industrial, Paseo San Ángel, Pueblitos, Universidad Estatal de Sonora (UES) y Villas del Real.

La consulta se puede realizar en el sitio https://remah.unison.mx/, en donde además hay información detallada sobre el programa, consejos sobre qué actividades realizar dependiendo del nivel de partículas suspendidas en el aire y más.

Remah está integrado por Carla Neudert, directora de la AMECC, Aarón Montaño, subdirector de la AMECC los investigadores de la Universidad de Sonora Raquel Torres, Federico Cirett y Javier Peralta.

Además de Alex Covarrubias, investigador de TEAMS, y los estudiantes Andrea Duarte, Karolina Badilla, David Núñez, Luis Hernández, Jared Barojas y Daniel Espinoza.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufrió accidente en autobús en Sonora y aseguradora no le pagó indemnización: exige atención de autoridades

Hermosillo, Sonora.- A casi ocho años, Salvador Jiménez Robles, originario de Nayarit, quién se accidentó en la carretera en...

Caminantes del Desierto produce plantas nativas en vivero de la Unison para crear jardines polinizadores en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de crear más rápidamente jardines polinizadores, la organización civil Caminantes del Desierto trabaja en...

Tribunal de EEUU falla en contra de Trump y su orden ejecutiva de eliminar derecho de ciudadanía por nacimiento

Un tribunal de apelaciones falló este miércoles en contra de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald...

SRE y Sectur firman acuerdos para impulsar diplomacia turística en México

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y la titular de la Secretaría de Turismo...

Comisión Permanente del Congreso exige que se libere a mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ en EEUU

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió la liberación inmediata de los mexicanos detenidos en el centro...
-Anuncio-