Hermosillo, Sonora.- La construcción de una desalinizadora en Puerto Peñasco para llevar agua a Arizona está detenida, debido a que los gobiernos no han recibido ningún proyecto, afirmó la comisionada Adriana Reséndez Maldonado.
En entrevista para Proyecto Puente, la ingeniera y comisionada de la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA MEX-EUA) afirmó que un proyecto sobre dicha construcción “no ha sido presentado de forma binacional”.
“Esta propuesta, que es de una empresa israelí, es independiente de lo que hemos hecho nosotros, no la conocemos y no ha sido presentado de forma binacional. Es algo completamente particular porque no ha sido presentada al gobierno de México”, dijo.
De acuerdo con la ingeniera Reséndez Maldonado, sí han llevado a cabo estudios para analizar las oportunidades de una planta desaladora en el Mar de Cortés, pero no se concluyó nada al respecto.
“En 2018 se hizo un estudio para estudiar (sic) oportunidades de desalinización en el Mar de Cortés y finalizó en 2020. Se evaluaron oportunidades y opciones de algunos lugares, pero [el estudio] no concluye ningún sitio”, mencionó.
La comisionada de CILA MEX-EUA aseguró que un proyecto de esta magnitud solo podría realizarse si el gobierno mexicano lo aprueba. Además, aseveró que un proyecto de talla binacional “se haría con toda la transparencia”.
Puedes leer aquí el documento del ‘Estudio Binacional sobre Oportunidades de Desalinización en el Mar de Cortés’ de CILA MEX-EUA.