-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Científicos hallan nueva pista sobre la extinción del megalodón

Noticias México

Rechaza Rubén Rocha prohibir narcocorridos en Sinaloa: ‘Para eso está la cultura’, dice

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expuso su negativa a la prohibición de los "narcocorridos" en Sinaloa, a...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...

‘Fue el peor atentado terrorista contra mexicanos en EEUU”: reconoce Ebrard cadena perpetua contra culpable de tiroteo en El Paso en 2019

Luego de 6 años, Patrick Crusius se declaró culpable de asesinato capital de 23 personas en un Walmart en...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de un análisis de dientes fosilizados de megalodón, científicos descubrieron que el tiburón era parcialmente de sangre caliente, con una temperatura corporal de alrededor de 7 grados centígrados más cálida que la estimada del agua de mar en ese momento.

La investigación es de un estudio publicado la semana pasada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

“Encontramos que el megalodón tenía temperaturas corporales significativamente elevadas en comparación con otros tiburones, consistente con que tiene un grado de producción de calor interno como lo hacen los animales modernos de sangre caliente”, dijo Robert Eagle, coautor del estudio.

Los hallazgos sugieren que este rasgo distintivo desempeñó un papel clave en el tamaño aterrador del antiguo depredador y su eventual desaparición.

El gigante megalodón

Se cree que el Otodus megalodon, también conocido como el tiburón megadiente, medía al menos 15 metros de largo y fue uno de los mayores depredadores marinos del ápice desde la era Mesozoica y se extinguió hace unos 3,6 millones de años, según Eagle.

Los científicos teorizaron previamente que los megalodones eran de sangre caliente, pero el nuevo estudio es el primero en proporcionar evidencia concreta en ese sentido.

Los investigadores observaron cuán cerca estaban unidos los isótopos de carbono-13 y oxígeno-18 que se encuentran en los dientes fosilizados del antiguo tiburón, un punto de datos que puede revelar cuán  caliente estaba el cuerpo. 

A partir de este hallazgo, dedujeron que la temperatura corporal promedio del megalodón era de aproximadamente 27 grados centígrados.

Al igual que los tiburones blancos y mako modernos, los megalodones eran regionalmente endotérmicos, lo que significa que tenían la capacidad de regular la temperatura en ciertas partes del cuerpo, según el estudio. 

Por el contrario, la temperatura corporal de otros depredadores del ápice de sangre fría está regulada por la temperatura del agua que los rodea.

Ser de sangre caliente puede haber sido uno de los factores clave que impulsaron el enorme tamaño y la destreza general de los megalodones como depredadores, según el autor principal del estudio, Kenshu Shimada, paleobiólogo de la Universidad DePaul en Chicago.

“Un cuerpo grande promueve la eficiencia en la captura de presas con una cobertura espacial más amplia, pero requiere mucha energía para mantenerlo”, dijo Shimada en un correo electrónico. 

“Sabemos que el megalodón tenía dientes cortantes gigantes que se usaban para alimentarse de mamíferos marinos, como cetáceos y pinnípedos, según el registro fósil”. 

“El nuevo estudio es consistente con la idea de que la evolución de la sangre caliente fue una puerta de entrada para que el gigantismo en el megalodón se mantuviera al día con la alta demanda metabólica”.

La “vulnerabilidad de ser de sangre caliente”

Para un animal tan enorme, tener que usar tanta energía constantemente para regular su temperatura corporal puede haber contribuido a su extinción a medida que el mundo cambiaba. 

El momento de la extinción de los megalodones coincide con el enfriamiento de la temperatura de la Tierra, dijeron los investigadores.

“El hecho de que megalodón desapareció sugiere la probable vulnerabilidad de ser de sangre caliente porque la sangre caliente requiere una ingesta constante de alimentos para mantener un metabolismo alto”, dijo Shimada. 

“Posiblemente, hubo un cambio en el ecosistema marino debido al enfriamiento climático”, lo que hizo que el nivel del mar descendiera, alterando los hábitats de las poblaciones de los tipos de alimentos de los que se alimentaba el megalodón, como los mamíferos marinos, y causando su extinción.

En comparación con otros depredadores del ápice, el megalodón era mucho más grande y, por lo tanto, más vulnerable a los cambios en las poblaciones de presas, dijo el autor principal del estudio, Michael Griffiths, profesor de Ciencias Ambientales, geoquímico y paleoclimatólogo de la Universidad William Paterson en Nueva Jersey.

Pero aprender más sobre el antiguo tiburón aún podría ayudar a los científicos a comprender mejor las amenazas que enfrentan animales marinos similares en la actualidad.

“Una de las grandes implicaciones de este trabajo es que destaca la vulnerabilidad de los grandes depredadores del ápice, como el gran tiburón blanco moderno, debido al cambio climático dadas las similitudes en su biología con el megalodón”, dijo Griffiths.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan camión urbano y automóvil al norte de Hermosillo: uno de los conductores no respetó semáforo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de pasajeros chocó contra un automóvil particular al norte de Hermosillo, luego de que uno de...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...

Giran órdenes de captura contra asesinos de agricultor en Rayón, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Ya se tienen las órdenes de aprehensión para los responsables de dar muerte a un hombre con...

Citarán a declarar a policías por caso de mujer que murió tras ser atropellada en San Carlos por conductor que se fugó: Fiscalía

Para esclarecer los hechos donde una mujer murió tras ser atropellada en San Carlos por un conductor que se...

Capturan a otro ‘machetero’ del Cerro de la Campana; lo detuvieron al pagar con dólares falsos en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de que se informara la detención de tres hombres y una mujer por pagar con dólares...
-Anuncio-