-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Sonora rompe récord por incendios forestales; suman 89 en lo que va del 2023

Noticias México

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...

Iglesia mexicana aclara que Taller de Paz no busca negociar con criminales, sino prevenir violencia

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aclaró que su reciente Taller de Construcción de Paz, realizado en la Universidad...

Asesinan a balazos a comandante de la policía de Culiacán

La noche del 16 de julio, el comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Ricardo Eleno "N", conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora ha roto récord por incendios forestales. Mientras que el número más alto registrado fue en el año 2000, con 87 siniestros, en la actual temporada ya se han presentado 89, según la Comisión Nacional Forestal.

A través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora, se hizo un llamado a la población, ya que en algunos de estos el fuego inició por el arrojo de basura y colillas de cigarro en carreteras.

De acuerdo con datos de Conafor, el 90 por ciento de los incendios forestales inician por acciones del hombre en el entorno natural.

Armando Castañeda Sánchez, director general y encargado de despacho de la dependencia, señaló que los incendios en Bacerac, en el predio ‘El Pinito’ en Ímuris y en Álamos, son los más recientes que se han registrado.

Los incendios en Bacerac y Álamos ya se encuentran 100 por ciento controlados, mientras que el de Álamos registra actualmente un 80% de control y al mismo tiempo se monitorea otro incendio en Bavispe. 

Este año por primera vez en Sonora se creó la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de Sagarhpa y Protección Civil Sonora, la cual ha venido a apoyar los trabajos de Conafor y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la mitigación de incendios forestales.

De acuerdo con datos Conafor, el 90 por ciento de los incendios forestales inician por acciones del hombre en el entorno natural, por lo que se requiere mayor participación de los ciudadanos para prevenir estos fenómenos, sobre todo ante las altas temperaturas y otros factores que los favorecen.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, confirma Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección que, según la...

Menores macheteros detenidos en Hermosillo podrían enfrentar penas de hasta 6 años, afirma presidente del Supremo Tribunal

Hermosillo, Sonora.- A los menores de edad señalados como presuntos asaltantes con machete que sean vinculados a proceso, solo...

Asesinan a balazos a comandante de la policía de Culiacán

La noche del 16 de julio, el comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Ricardo Eleno "N", conocido como...

Asesinan a Gabriel Hernández, miembro de colectivo para búsqueda de desaparecidos, en Tamaulipas; denuncian fue secuestrado y vivía amenazado

Hermosillo, Sonora.- El Colectivo 10 de Marzo A.C., integrado por familiares de personas desaparecidas, informó a través de sus...

Exige Sheinbaum a EEUU no usar a México ‘como piñata’ por cierre de frontera a ganado y arancel a tomate

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este jueves a Estados Unidos que no utilice a México como...
-Anuncio-