-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

EEUU se reintegra a la Unesco, pese a oposición de Rusia y China

Noticias México

México tendrá modelo universal contra el cáncer de mama: invertirán 8 mil millones en 32 centros oncológicos y mil mastógrafos

El Gobierno de México anunció la creación de un modelo universal para la atención del cáncer de mama, que...

Sheinbaum promete justicia por asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que debe "haber justicia" por el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Este viernes, Estados Unidos se reintegró a la Unesco, de la que había salido durante la presidencia de Donald Trump, con el apoyo de la mayoría de los miembros de la agencia de la ONU, pero con la oposición de Rusia y China.

La demanda de readmisión fue aprobada durante una conferencia general extraordinaria de la organización consagrada a la educación, la ciencia y la cultura por 132 votos a favor, 10 en contra y 15 abstenciones.

“La resolución fue adoptada”, proclamó el presidente de la asamblea, el brasileño Santiago Irazabal Mourao.

“Estamos realmente felices por este apoyo (…) Es muy importante para nosotros formar parte de esta organización multilateral”, dijo a la AFP la embajadora de Estados Unidos en Francia, Denise Bauer.

“Es un gran día, un momento histórico”, celebró la directora general de la Unesco, Audray Azoulay, destacando una “respuesta extremadamente clara, favorable por más de 90 por ciento de los Estados votantes y presentes”.

Varios países expresaron su satisfacción tras el voto. “Todos dentro (de la Unesco), mucho mejor”, reaccionó una diplomática argentina. “Este regreso refuerza el multilateralismo” y las finanzas de la organización”, afirmó un diplomático español.

Entre los países que votaron en contra figuran Irán, Siria, China y sobre todo Rusia, que multiplicó los procedimientos y enmiendas para retrasar la votación.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum promete justicia por asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que debe "haber justicia" por el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de...

Explotación infantil y mendicidad en Hermosillo refleja desigualdad; criminalizar la pobreza no es la solución: Jorge Pesqueira

Hermosillo, Sonora.- La reciente investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el rescate de 10 menores...

Detectar a tiempo salva vidas: Rosangela Arellano explora la importancia del chequeo anual para prevenir el cáncer de mama

Hermosillo, Sonora.- En este mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Dra. Rosangela Arellano, ginecoobstetra especialista en...

Un viaje universitario, sin permiso ni precauciones, que terminó en grave accidente: la historia de Hannia

Hermosillo, Sonora.- Una salida de campo improvisada terminó en un accidente grave para un grupo de estudiantes de Ingeniería...

¿Dónde están choferes de Tufesa que causaron muerte a 7 personas en Hermosillo?

@elalbertomedina ¿Donde están los choferes de #Tufesa que HUYERON tras camionazo en #Sonora? #fyp #noticias ♬ sonido...
-Anuncio-