-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

‘Beatriz’ se convierte en huracán categoría 1, se ubica frente a las costas de Michoacán

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 30 de junio (SinEmbargo).– La tormenta tropical ‘Beatriz’ se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson la mañana de este viernes, informaron las autoridades mexicanas.

Su centro se encuentra frente a las costas del Pacífico mexicano, y se prevé que avance hacia el norte, rumbo a Baja California Sur.

“Su centro se localiza a 80 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 90 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero”, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.

Además, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; lluvias intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca y Chiapas; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Guanajuato, Estado de México, Morelos y Puebla; y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Ciudad de México.

El ciclón traerá consigo también viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

“Se establece zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Punta Mita, Nayarit, zona de prevención por efectos de huracán desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Zona de prevención por efectos de tormenta tropical de Zihuatanejo, hasta Tecpan de Galeana, Guerrero, y de Cabo Corrientes, Jalisco, a Punta Mita, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical de Punta Mita a San Blas, Nayarit, y las Islas Marías”, detalló Conagua.

Los meteorólogos señalaron que “Beatriz” podría moverse cerca o sobre parte de la costa de México la noche del viernes y el sábado. Se espera que el huracán ralentice su avance el fin de semana y arroje fuertes lluvias al rozar varios estados del sur de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-