-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Facebook e Instagram irán contra fake news en elecciones presidenciales de México en 2024

Noticias México

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...

EEUU suspende importación de ganado de México por gusano barrenador

Estados Unidos cerró su frontera sur para cualquier importación de ganado mexicano, debido a la aparición, cada vez mayor,...

Muere hombre al caer de globo aerostático en el que volaba en Zacatecas (VIDEOS)

Un lamentable hecho se vivió en Zacatecas, luego de que un hombre murió tras incendiarse el globo aerostático en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La elecciones presidenciales de México en 2024 se acercan y las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para los políticos, que han utilizado plataformas como Facebook e Instagram para acercarse a sus seguidores.

De cara a las elecciones 2024 en donde se decidirá al sucesor de Andrés Manuel López Obrador, la empresa Meta utilizará sistemas de inteligencia artificial y una plantilla de 40 mil personas para frenar el mal uso de las redes sociales.

En entrevista con Milenio, el presidente de Asuntos Globales de la compañía, Nick Clegg, explicó que cuentan con gran experiencia para garantizar que sus plataformas se mantengan seguras y no se abuse de ellas durante las elecciones presidenciables en México en 2024.

 Por ello -dijo- transformaron completamente las inversiones que han realizado para lograr que Facebook e Instagram se utilicen de manera segura.

Reducen volumen de publicaciones de política y actualidad en Facebook.

A pesar de que en las redes sociales de Meta han reducido el volumen de temas políticos hasta llegar a un 3% por ciento del total de las publicaciones, como empresa cuando se acercan las elecciones difunden información de cómo y dónde votar el día de los comicios; pero ciertamente Nick Clegg fue claro al decir que las personas usan Facebook e Instagram para entretenerse y no para discutir sobre las elecciones 2024

“Quiero decir, en términos muy generales, lo que encontramos es que las personas están cada vez menos interesadas en usar las redes sociales para discutir sobre política”, dijo Nick Clegg

En los comicios del 2024 se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos al presidente de México. 

Además se instalarán 170 mil casillas y se requerirán 1.5 millones de funcionarios, para un Padrón Electoral de 98.6 millones de ciudadanas y ciudadanos.

Información de Marca

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desviar aguas negras de Vado del Río podría afectar a tortugas que habitan en canal al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La desviación de aguas negras al canal del Vado del Río, podría afectar a las tortugas que...

Cuestionan Beltrones y Agustín Rodríguez a gobiernos por no hacer su trabajo para impedir bloqueo de ganado de México a EEUU

Hermosillo, Sonora.- Luego de que Estados Unidos anunciara nuevamente la suspensión de la importación de ganado desde México, diversas...

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...

Hombre es detenido por golpear e intentar asfixiar a su pareja en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por golpear e intentar asfixiar a su pareja, fue detenido un hombre al nororiente de Hermosillo, durante...

Asaltan autobús en Hermosillo: detienen a 3 jóvenes y un hombre con dinero y celulares robados

Hermosillo, Sonora.- Cuatro personas fueron detenidas, poco tiempo después de asaltar un autobús de pasajeros, a quienes despojaron de...
-Anuncio-