-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Facebook e Instagram irán contra fake news en elecciones presidenciales de México en 2024

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

La elecciones presidenciales de México en 2024 se acercan y las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para los políticos, que han utilizado plataformas como Facebook e Instagram para acercarse a sus seguidores.

De cara a las elecciones 2024 en donde se decidirá al sucesor de Andrés Manuel López Obrador, la empresa Meta utilizará sistemas de inteligencia artificial y una plantilla de 40 mil personas para frenar el mal uso de las redes sociales.

En entrevista con Milenio, el presidente de Asuntos Globales de la compañía, Nick Clegg, explicó que cuentan con gran experiencia para garantizar que sus plataformas se mantengan seguras y no se abuse de ellas durante las elecciones presidenciables en México en 2024.

 Por ello -dijo- transformaron completamente las inversiones que han realizado para lograr que Facebook e Instagram se utilicen de manera segura.

Reducen volumen de publicaciones de política y actualidad en Facebook.

A pesar de que en las redes sociales de Meta han reducido el volumen de temas políticos hasta llegar a un 3% por ciento del total de las publicaciones, como empresa cuando se acercan las elecciones difunden información de cómo y dónde votar el día de los comicios; pero ciertamente Nick Clegg fue claro al decir que las personas usan Facebook e Instagram para entretenerse y no para discutir sobre las elecciones 2024

“Quiero decir, en términos muy generales, lo que encontramos es que las personas están cada vez menos interesadas en usar las redes sociales para discutir sobre política”, dijo Nick Clegg

En los comicios del 2024 se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular, entre ellos al presidente de México. 

Además se instalarán 170 mil casillas y se requerirán 1.5 millones de funcionarios, para un Padrón Electoral de 98.6 millones de ciudadanas y ciudadanos.

Información de Marca

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Confirman 60 cuerpos encontrados en carretera al poniente de Hermosillo; ya hay 5 personas judicializadas por homicidios, afirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la identificación total de los 60...

Rendichicas da la bienvenida a “La Rendi”, su nueva voz e imagen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Esta tarde, Rendichicas le dio la bienvenida oficial a "La Rendi"; el personaje que llegó para quedarse...

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...
-Anuncio-