-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

El Mezquite, árbol resistente en el árido Sonora: miden hasta 10 metros, viven 100 años, crecen rápido y bajan temperatura de 5 a 10 grados

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Bajo la sombra de un mezquite, la temperatura puede reducirse de 5 a 10 grados centígrados, son árboles que en condiciones favorables viven hasta 100 años y llegan a medir más de 10 metros de altura. 

Parte importante de la flora en Sonora es el mezquite: árboles resistentes, que buscan agua subterránea para alimentarse, no necesitan mucha ayuda humana y en cinco años pueden crecer considerablemente, permitiendo estacionar tu auto bajo sus ramas.

Bárbara Peralta Zúñiga, licenciada en Ecología, comentó que su fascinación por estos ejemplares nació desde que era niña, al observarlos en casa de sus abuelos, algo que la motivó a estudiarlos con el pasar de los años. 

“Como personas que vivimos en el desierto, en la casa de mis abuelos había un mezquite muy grande y creo que desde pequeña siempre me preguntaba por qué no había más en las otras casas

Volteas alrededor y dices: ¿por qué son tan diferentes los árboles que hay en las casas a los que tenemos en el desierto?”.

Agregó, “el mezquite me gusta porque es un árbol resistente, al ser nativo de aquí como otras especies, están adaptados, viven bajo el régimen de lluvia anual y prácticamente no necesitan cuidados”.

Se estima que en la entidad hay cinco diferentes especies: Prosopis velutina, Prosopis articulata, Prosopis yaquiana, y podría habitar también en Sonora la Prosopis odorata, de acuerdo a la investigación Los Mezquites Mexicanos: Biodiversidad y Distribución Geográfica, realizada por Ramón A. Palacios.

“Como su distribución es aquí, crecieron y evolucionaron, no necesitan riego ni auxilio por parte de las personas sino que por su raíz pivotante, ellos buscan el agua subterránea”.

“De hecho, en los ecosistemas naturales, fuera de las áreas urbanas, si están cerca de los arroyos en las zonas riparias, no tienen que buscar tanta agua, la tienen al alcance y por eso vemos más abundancia porque hay más disponibilidad de agua”.

En zonas más planas, dijo, “no crecen tan altos porque se dedican a buscarla, entonces son más chaparros y algunos crecen como arbustos”.

“Importancia de este árbol son todos los usos que tienen, los hemos olvidado mucho y me gusta que ahorita estamos volteando a ver estas especies”.

El mezquite se utiliza de diferentes maneras: para adornar, dar sombra, su péchita puede usarse para elaborar tipos de harina e incluso bebidas, sus ramas para prender fuego, entre muchos otros usos.

Sin embargo, hay otra especie que es muy parecida, pero no es nativa: el mezquite chileno, muy fácil de confundir y por ciertas características se diferencia del que sí es adecuado para tener en Sonora.

Peralta Zúñiga explicó que el chileno tiene un color más verde en sus hojas, sin un tipo de “vellitos”, además de que la péchita tiene una forma más curvada y sin espinas.

El mezquite es un árbol que forma parte también de las raíces de los mexicanos. Crece en zonas áridas y semiáridas, y según la Comisión Nacional Forestal, 56.92 hectáreas, de las 138 millones que tiene el país, corresponden a este tipo de ecosistemas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-