-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Aspartamo podría ser declarado ‘cancerígeno’ por OMS: ¿qué bebidas y alimentos lo contienen?

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

El aspartamo, un edulcorante no calórico habitual en bebidas ‘light’, dulces y otros productos alimentarios, podría ser declarado potencialmente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que a mediados de julio emitirá nuevas recomendaciones sobre su consumo.

La OMS confirmó que el próximo 14 de julio se publicarán dos informes al respecto, uno de ellos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), su rama dedicada al estudio de esta enfermedad, donde se evalúa el posible efecto cancerígeno del edulcorante.

El segundo estudio corre a cargo del Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios, gestionado conjuntamente por OMS y por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se revisarán las actuales recomendaciones de consumo diario de aspartamo teniendo en cuenta el informe de IARC.

Aspartamo: todo lo que necesitas saber

Desde 1981, los expertos de la OMS y la FAO han señalado que el consumo de aspartamo era seguro “dentro de determinados límites”: como ejemplo se señalaba que la salud de un adulto medio podía correr riesgo si tomaba entre 12 y 36 latas de refresco con este ingrediente.

Ambos informes son confidenciales hasta el 14 de julio, día en el que los resultados se publicarán por la revista especializada The Lancet Oncology y la web oficial de la OMS.

¿Qué es el aspartamo?

El aspartamo es un edulcorante artificial utilizado como sustituto del azúcar en muchos alimentos y bebidas de consumo común. También se conoce con el nombre de E951 en la lista de aditivos alimentarios. El aspartamo se utiliza ampliamente en productos bajos en calorías y sin azúcar, como refrescos dietéticos, chicles, yogures, postres y productos de panadería.

Estos alimentos tan comunes contienen edulcorantes y aditivos

Químicamente, el aspartamo es un compuesto de dos aminoácidos: el ácido aspártico y la fenilalanina. Estos componentes se encuentran naturalmente en muchos alimentos y son necesarios para el funcionamiento normal del cuerpo humano. Sin embargo, en el aspartamo, los aminoácidos están unidos en una forma diferente, lo que le confiere su sabor dulce.

El aspartamo es aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar, por lo que se requiere una cantidad mucho menor para lograr el mismo nivel de dulzura. Esto lo convierte en una opción popular para las personas que desean reducir su consumo de azúcar y calorías.

Algunas personas pueden tener intolerancia o sensibilidad al aspartamo y pueden experimentar efectos secundarios como dolores de cabeza o trastornos digestivos al consumirlo en exceso.

Edulcorantes no ayudan a bajar de peso

El pasado mes de mayo la OMS ya señaló que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos.

La OMS señala el aspartamo como posible cancerígeno: ¿dónde está este  edulcorante artificial?

Por ello, desaconsejó su uso y señaló que, en general, la gente debe reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas para gozar de una mejor salud.

Entre los productos específicos que desaconsejó figuraban el aspartamo y la sacarina pero tambien el acesulfamo K, advantame, ciclamatos, neotame, sucralosa, stevia y sus derivados.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamarque da banderazo a obra de construcción y ampliación de red de agua potable y drenaje en Cajeme

Para dotar de servicios básicos a miles de familias y elevar su calidad de vida, el presidente municipal, Javier...

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...
-Anuncio-