-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Malaria se propaga en EEUU por primera vez en 20 años; hay 3 casos reportados

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alex Millson

La malaria se ha propagado de los mosquitos a los humanos dentro de Estados Unidos por primera vez en 20 años, advirtieron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Cuatro casos de malaria por Plasmodium vivax transmitida por mosquitos se han reportado en Florida en los últimos dos meses, y también se encontró un solo caso en Texas. Se dijo que todos los pacientes estaban mejorando después de recibir tratamiento.

Los CDC reportaron en un aviso de salud que los mosquitos Anopheles, que se encuentran en muchas regiones del país, “son capaces de transmitir la malaria si se alimentan de una persona infectada con malaria”.

Sin embargo, enfatizó, el riesgo de contraer malaria en los Estados Unidos es “extremadamente bajo”.

Antes de la pandemia de covid, se reportaban unos 2 mil casos de malaria en los Estados Unidos cada año, y casi todos provenían de viajeros que habían visitado países con malaria. Las infecciones provocaron entre cinco y 10 muertes al año.

La última vez que se reportó transmisión de malaria en los Estados Unidos fue en 2003, cuando se detectaron ocho casos en Palm Beach, Florida.

Esto es lo que debe tener en cuenta:

¿Cuáles son los síntomas de la malaria?

Los síntomas pueden incluir fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga, náuseas, vómitos y diarrea, según los CDC. Los síntomas generalmente comienzan entre 10 días y cuatro semanas después de la infección, aunque pueden manifestarse hasta un año después.

¿Cómo se transmite la malaria?

La gran mayoría de los 240 millones de casos anuales del mundo se propagan por la picadura de un mosquito hembra infectado. En casos raros, la enfermedad también puede transmitirse de una madre a su bebé por nacer, a través de transfusiones de sangre o al compartir agujas.

¿Cómo se trata la malaria?

Los CDC dicen que los pacientes sospechosos de tener malaria deben someterse a análisis de sangre y pruebas de diagnóstico rápido cuando estén disponibles. El tratamiento incluye tomar medicamentos antipalúdicos como cloroquina o atovacuona y proguanil, dependiendo de dónde se cree que se originó la infección.

¿Qué sucede si la malaria no se trata?

Si no se trata, la malaria puede progresar hasta convertirse en una enfermedad grave, lo que lleva a complicaciones que incluyen convulsiones, insuficiencia renal, síndrome de dificultad respiratoria aguda, coma y potencialmente la muerte.

¿Cómo puedes protegerte?

La mejor manera de protegerse de la malaria es previniendo las picaduras de mosquitos. Los CDC recomiendan usar repelente de insectos registrado en la Agencia de Protección Ambiental, usar camisas y pantalones holgados de manga larga, usar mosquiteras en ventanas y puertas y deshacerse de los artículos en los que el agua puede acumularse donde los mosquitos podrían poner sus huevos.

Información de Bloomberg y El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Segundo Camino

Históricamente, las reformas fueron un proceso para modernizar y fortalecer la democracia; pero sobre todo para que el grupo en el...

Joven de 20 años da a luz a las afuera de estación de Bomberos en Empalme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 20 años dio a luz afuera de la estación de Bomberos de Empalme, quién...

Parque La Ruina invita al ‘Oktoberfest’: Un encuentro cervecero con tradición alemana y festejo sonorense

Hermosillo, Sonora.- ¡El “Oktoberfest” ya está por llegar! Un evento que ofrecerá lo mejor de la cervecería, una oferta...

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

Uno más a la lista: Edén Muñoz se suma a los artistas de regional mexicano con problemas de visa de trabajo de EEUU

El cantante de regional mexicano, Edén Muñoz, anunció que los conciertos programados para lo que resta de 2025 en...
-Anuncio-