-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

La política solo interesa al 7% de los jóvenes entre 18 y 29 años en México: Estudio

Noticias México

Localizan más de 250 bolsas con restos humanos en fosa clandestina en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó este viernes 12 de septiembre que la cifra de bolsas localizadas en...

Confirman muerte de Marian Izaguirre, influencer de 23 años que había sido reportada como desaparecida en Michoacán

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el fallecimiento de la influencer y cantante Marian Izaguirre, de 23 años,...

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de junio (SinEmbargo).– Uno de los sectores clave para los comicios será el de los jóvenes de 18 a 29 años, quienes representan una tercera parte de los posibles votos de la elección presidencial.

Sin embargo, en este segmento poblacional existe un amplio desinterés hacia lo que significa la política.

En el programa Puntos y Comas, que es transmitido en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, se comentaron los resultados del estudio “La confianza y la participación de la juventud en la democracia“, realizado por Silvia Gómez Tagle y José Eduardo García.

En él se señala que sólo al 7 por ciento de los jóvenes —entre 18 y 29 años de edad— le interesa mucho la política y al 57 por ciento le importa muy poco.

El estudio toma como base las encuestas nacionales de Cultura Política de los Jóvenes 2012 y 2018, en la que contribuyeron, entre otras instituciones, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, El Colegio de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, y varios institutos electorales estatales.

Los resultados muestran que son los jóvenes con más edad y escolaridad quienes muestran mayor interés por votar.

Al respecto, el 93.3 por ciento de aquellos con 13 años escolares y más manifestó su intención de hacerlo, mientras que sólo el 82.6 por ciento de quienes tenían hasta 6 años escolares mostró su interés en acudir a las urnas.

En ese sentido, el 36 por ciento de los jóvenes vota con la ilusión de que mejoren sus condiciones de vida; el 20 por ciento para que haya más justicia social en el país; el 11.5 por ciento para tener un mejor gobierno; el 11.1 por ciento para nada, 9.8 por ciento para que los políticos cumplan lo que les prometieron; el 6.6 por ciento para que se elimine la inseguridad y la violencia, y el 2 por ciento para obtener una recompensa.

Consulta el estudio completo aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestan a hombre por romperle la nariz a su hija de 14 años y golpear a su esposa en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hecho de violencia familiar estremeció a la colonia La Matanza la tarde del sábado, cuando un...

Detienen a joven por golpear a hombre de 74 años y causarle fuertes lesiones en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 23 años fue detenido la madrugada de este sábado tras agredir físicamente a una...

Crawford apaga fiesta mexicana y derrota a ‘Canelo’ Álvarez en Las Vegas

Las Vegas, Estados Unidos.- Terence Crawford apagó los festejos de las Fiestas Patrias en Las Vegas tras vencer a...

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...
-Anuncio-