-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

La política solo interesa al 7% de los jóvenes entre 18 y 29 años en México: Estudio

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de junio (SinEmbargo).– Uno de los sectores clave para los comicios será el de los jóvenes de 18 a 29 años, quienes representan una tercera parte de los posibles votos de la elección presidencial.

Sin embargo, en este segmento poblacional existe un amplio desinterés hacia lo que significa la política.

En el programa Puntos y Comas, que es transmitido en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, se comentaron los resultados del estudio “La confianza y la participación de la juventud en la democracia“, realizado por Silvia Gómez Tagle y José Eduardo García.

En él se señala que sólo al 7 por ciento de los jóvenes —entre 18 y 29 años de edad— le interesa mucho la política y al 57 por ciento le importa muy poco.

El estudio toma como base las encuestas nacionales de Cultura Política de los Jóvenes 2012 y 2018, en la que contribuyeron, entre otras instituciones, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, El Colegio de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, y varios institutos electorales estatales.

Los resultados muestran que son los jóvenes con más edad y escolaridad quienes muestran mayor interés por votar.

Al respecto, el 93.3 por ciento de aquellos con 13 años escolares y más manifestó su intención de hacerlo, mientras que sólo el 82.6 por ciento de quienes tenían hasta 6 años escolares mostró su interés en acudir a las urnas.

En ese sentido, el 36 por ciento de los jóvenes vota con la ilusión de que mejoren sus condiciones de vida; el 20 por ciento para que haya más justicia social en el país; el 11.5 por ciento para tener un mejor gobierno; el 11.1 por ciento para nada, 9.8 por ciento para que los políticos cumplan lo que les prometieron; el 6.6 por ciento para que se elimine la inseguridad y la violencia, y el 2 por ciento para obtener una recompensa.

Consulta el estudio completo aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...
-Anuncio-