-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Felipe Calderón advierte defectos en posible método de PRI, PAN y PRD para la candidatura presidencial de 2024

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Lisette

Va por México, alianza de PRI, PAN y PRD, se alista para presentar el método con el cual definirá su candidatura presidencial rumbo a las elecciones 2024, en medio de las presiones que se intensificaron tras el arranque del proceso interno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Según fuentes del portal El País, el Partido Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) obtuvieron aprobación de sus órganos internos a la estrategia que contemplaría la recolección de firmas, encuesta y elecciones primarias.

Y aunque Felipe Calderón la consideró “un buen paso en el sentido correcto de la oposición”, externó preocupaciones por las deficiencias del método que la alianza confirmará el próximo 26 de junio, siendo la primera referente a la posible recolección de firmas como requisito para el registro.

Para el expresidente de México (2006-2012), dicha medida resultaría contraproducente, pues se obligaría a definir preferencias antes de que las propuestas se sometan a un “proceso de conocimiento y contraste”.

“La carreta adelante de los caballos”, comentó en su cuenta de Twitter para después proponer que las afiliaciones al proceso sean “abiertas y simultáneas”

Cabe recordar que el planteamiento de esta metodología generó inconformidades entre aspirantes blanquiazules, especialmente tras señalar que se requeriría un millón de apoyos. Sin embargo, versiones apuntan que el número de estos podrían reducirse a 150 mil para conformar un primer padrón.

Las corcholatas de oposición tendrían que recolectar una cantidad mínima de firmas para inscribirse al proceso interno. (Cuartoscuro)

Reconocen el nombre

Otro de los factores a considerar para el proceso interno de Va por México, y también cuestionado por Calderón, serían las rondas de encuestas, toda vez definido el supuesto el padrón con la recolección de firmas.

Para el exmilitante panista, dicha metodología beneficia a quien “tenga reconocimiento de nombre” y no necesariamente a la mejor corcholata de la oposición: “El reconocimiento se gana en las campañas y es donde las referencias se modelan”, indicó.

“Las reglas dan ventaja a los malos conocidos sobre los buenos por conocer”

Según lo adelantado, se trataría de tres “tandas” de encuestas: la primera para definir la triada con mayor preferencia; la segunda para determinar el primer, segundo y tercer lugar con base en lo expuesto en distintos foros, y una tercera para consolidar a quien sería la o el precandidato presidencial.

Inclusión a Movimiento Ciudadano (MC)

En el último punto que expuso el ex presidente externó su preocupación por la supuesta exclusión que el método haría de otros bandos contrarios a la autodenominada Cuarta Transformación (4T), tales como, ejemplificó, los frentes ciudadanos o incluso el partido de Movimiento Ciudadano (MC).

“No veo una puerta para que también participe MC y ciudadanos sin partido y sin candidato”

Cabe recordar que desde un inicio la bancada del águila naranja rechazó el ofrecimiento de Va por México para unirse a la alianza que en 2024 buscará sacar a la 4T de la Presidencia de la República, así como de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Advertimos que no estaríamos tocando los violines en un barco que iba a pique y destinado al fracaso”

Incluso, Dante Delgado, coordinador nacional del partido, adelantó que el próximo 5 de diciembre darán a conocer al candidato que competirá en las urnas por la banda presidencial. En tanto, el próximo 14 de julio se definirá un calendario de actividades para dirigir el rumbo de la bancada.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-