-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Alistan nuevo Centro Estatal de Identificación Genética de Sonora en Hermosillo; arrancará en enero de 2024

Noticias México

Sheinbaum descarta control de cárteles en CDMX tras acusaciones de asesor de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes las declaraciones de Stephen Miller, asesor en seguridad interna de...

“Tendría que haber una denuncia”, dice Sheinbaum sobre confesión de ‘El Mayo’ Zambada de haber sobornado políticos en México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó este martes 26 de agosto a la declaración de culpabilidad...

Sheinbaum destaca que DEA pone a García Luna al mismo nivel de ‘El Chapo’ y ‘El Mayo’ Zambada

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes la declaración del director de la Agencia Antidrogas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Autoridades alistan el nuevo Centro Estatal de Identificación Genética y Panteón Forense de Sonora, que arrancará el 1 de enero de 2024.

El comisionado nacional de búsqueda, Javier Ignacio Díaz Ballesteros, expresó que este centro es un logro bastante grande para Sonora, por lo que invitan a toda la población a estar atenta a los próximos anuncios.

“La sociedad va a tener la seguridad de que los cuerpos van a estar en este centro de identificación humana y genética, además de un panteón forense. Vamos a trabajar muy duro; se ha venido mucho trabajo por parte del gobierno de Sonora para poder lograr esto”, dijo.

El funcionario estatal enfatizó que el centro no es solo un edificio, sino que es algo construido de manera empática y social con el carácter más humano posible.

“El trabajo en conjunto con los colectivos de búsqueda siempre se ha dado desde mi llegada. He trabajado con cada uno de los colectivos, hasta con los más recientes, pero están muy al pendiente. Se los he dicho: pueden venir a visitarlo, a verificarlo, todo es sumamente transparente”, aseguró.

Ceci Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, comentó que actualmente el gobierno estatal trabaja muy activamente en los casos que ellas han localizado, gracias a la coordinación de la Comisión de Búsqueda con los colectivos y familiares de personas desaparecidas.

“De la Fiscalía también tengo conocimiento que a muchas compañeras las han ido a buscar a sus casas para solicitar información para retomar el caso (…) el tema del centro nos lo comentó el comisionado, que están trabajando para que este activo ya”, mencionó.

Ceci destacó que confían en el trabajo que realizan las autoridades estatales para atender las necesidades de los colectivos de búsqueda, así como las familias de personas desaparecidas.

“Esperamos que nos inviten a nosotros a ver cómo está el centro, pues todo eso se ha hecho por los colectivos que hicimos fuerza en la búsqueda; todo lo que se ha estado haciendo ahí es gracias a eso. Este centro se hizo a petición de nosotras, las Madres Buscadoras de Sonora”, apuntó.

Omar del Valle Colosio, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) de Sonora, informó que la obra representa una inversión de 28 millones de pesos y contempla dos etapas de construcción.

“Una primera etapa se ejecutó en 2022 y la segunda se llevará a cabo de julio a diciembre del 2023, para efectos de que la Comisión de Búsqueda pueda hacer uso de la misma: ellos harán el proceso de su administración y gestión, además de la parte de equipamiento”, indicó.

El secretario destacó que en un recorrido se pueden apreciar los diferentes espacios construidos, desde un área de visitas y entrevistas, hasta oficinas de trabajo y laboratorios forenses.

“La segunda etapa se va a construir en dos temas muy importantes, una osteoteca, una biblioteca de información específica, técnica, además de gavetas para el repositorio forense de restos óseos para darle dignidad”, expuso.

Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, manifestó que este proyecto ratifica el compromiso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en apoyo a la demanda de búsqueda e identificación.

“Este centro nos pone a la vanguardia a nivel nacional. Hay otros tres estados que ya cuentan con un centro de esta naturaleza. La ventaja de este centro frente a otros es que contará con la tecnología de vanguardia para facilitar el proceso de identificación de personas, de cuerpos encontrados que hayan recibido una denuncia de desaparición”, culminó.

Cabe destacar que los fondos para la construcción del centro provienen de la federación y el de Sonora es el cuarto a nivel nacional, después de los de Coahuila, Jalisco y Morelos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Hackers’ piden 150 mil dólares a Ayuntamiento de Cajeme tras ataque cibernético: no se les pagará ni un peso, lo vamos a solucionar, afirma...

Hermosillo, Sonora.- Tras un ataque cibernético que bloqueó los servidores del Ayuntamiento de Cajeme, los 'hackers' responsables exigieron un...

Captan a Julio César Chávez Jr. en Aeropuerto de Hermosillo tras salir de la cárcel

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue visto en el aeropuerto de Hermosillo, luego de que un juez mexicano...

Alfonso Durazo entrega 63 unidades de transporte público para fortalecer movilidad en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión de 146 millones de pesos, el gobernador Alfonso Durazo entregó 63 nuevas unidades para...

Se incendia vehículo en estacionamiento de Casa de la Cultura de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo se incendió en el estacionamiento de la Casa de la Cultura, ubicada en las calles...

Trump buscará aplicar pena de muerte a quien cometa asesinato en Washington D.C.

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que buscará la pena de muerte para...
-Anuncio-