-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Exigen docentes y trabajadores sindicallizados de preparatorias en Sonora mejores condiciones laborales; se suman a paro nacional

Noticias México

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...

Pactan México, América Latina y Unión Europea para combatir el sargazo en el Caribe

México, América Latina, el Caribe y la Unión Europea acordaron, en el marco de la Reunión Ministerial de América...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Docentes y trabajadores de otras áreas de preparatorias afiliadas al Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (Fnsems) en Sonora, se sumaron al paro nacional para exigir mejores condiciones laborales.

Verónica Fuentes Ortiz, maestra del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) Sonora, plantel Hermosillo III ‘Mariachi’, compartió que profesores de México solicitan a las autoridades contemplar en la partida presupuestal los recursos necesarios para la recategorización y homologación de las y los trabajadores.

“Este paro se lleva a cabo en todo el estado de Sonora y en todos los estados de la república, de hecho ya se nos ha estado informando que algunos estados también ya iniciaron con este paro; pero son todos los estados que forman parte de la Fnsems”, mencionó.

Enfatizó que sus peticiones son básicamente que se libere el recurso por parte de la federación para homologar y recategorizar los subsistemas de educación media superior.

“También solicitamos que se respete lo que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que los maestros deberían tener un ingreso mínimo de 16 mil pesos, esto lamentablemente no aplica, al menos en nuestro subsistirá de educación”, expresó. 

Fuentes Ortiz dijo que actualmente los dirigentes del Fnsems en el país, están en Ciudad de México (CdMx) hablando con las autoridades educativas en la negociación para liberar recursos.

“Estaba la mesa de negociación prevista para el día de ayer miércoles y se cambió para este día, entonces estamos esperando la respuesta por parte de la autoridad federal ante las peticiones que como subsistemas estamos solicitando”, indicó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cae ‘El Chango’, objetivo prioritario vinculado a robos violentos en el Cerro de la Campana de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Adrián Alberto, conocido como 'El Chango' e identificado como objetivo prioritario, fue detenido por agentes de la...

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...

EEUU incauta en 4 meses 34 toneladas de droga en océanos Atlántico y Pacífico, anuncia Guardia Costera

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 34 toneladas de droga incautadas en los últimos cuatro meses en los...

Spotify lanza ‘Mensajes’, función para compartir música, podcasts y audiolibros en la misma app

Ciudad de México.- Spotify presentó 'Mensajes', una nueva función que permitirá a los usuarios compartir música, podcasts y audiolibros...

Pactan México, América Latina y Unión Europea para combatir el sargazo en el Caribe

México, América Latina, el Caribe y la Unión Europea acordaron, en el marco de la Reunión Ministerial de América...
-Anuncio-