Hermosillo, Sonora.- Los cinco exfuncionarios del INE, incluido el exsecretario ejecutivo Edmundo Jacobo, pudieran ser sancionados por el posible uso indebido de información privada en su nuevo negocio de consultoría electoral.
Así lo indicó el periodista y escritor Eduardo Huchim en entrevista para Proyecto Puente.
“Es una situación delicada porque por los puestos que tuvieron, sobre todo Edmundo Jacobo, naturalmente tuvieron acceso a información privilegiada que muy probablemente vayan a utilizar en su consultoría, que tendrá clientes interesados en que puedan defender sus casos y atender sus asuntos”, dijo.
De acuerdo con el especialista, que los exfuncionarios hayan abierto un negocio de litigio electoral, como lo reportó el medio La Jornada, no es el problema, sino la posibilidad de que utilicen información, lo que los llevaría a cometer una grave falta administrativa.
“Parecería lógico que quienes tuvieron ‘expertiz’ por años en materia electoral la utilizaran en una tarea privada profesional, pero el problema es que tuvieron ese acceso a información privada que los involucra en un problema legal”, refirió.
Según Eduardo Huchim, si los exfuncionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) no provocan daños o perjuicios, ni obtienen beneficios lucrativos con dicha información, recibirían una inhabilitación de tres meses hasta un año.
Por otra parte, en caso de sí cometer lo señalado, la inhabilitación iría de uno a 20 años.