-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

EEUU libera a expolicía que pasó 36 años en prisión por adjudicarse la muerte de Kiki Camarena

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Raúl López Álvarez es un expolicía mexicano que estaba en funciones en 1985, cuando el agente de la DEA Enrique Camarena, fue torturado y asesinado.

El caso generó gran revuelo y marcó un antes y un después en cuanto a la lucha contra el narcotráfico.

Sin embargo, el exjudicial no estuvo involucrado en la muerte de Camarena, pero se lo adjudicó, le costó 36 años de su vida en prisión

Y es que, en un principio, fue detenido en 1985 como sospechoso del caso, por lo que, una vez en la cárcel, presumía que torturó al agente de la DEA.

Más tarde se arrepintió y dijo que inventó todo tras leer aventuras de criminales en una revista durante su estancia en una prisión mexicana, pero ya era muy tarde y fue condenado a pasar 249 años en una cárcel de Estados Unidos (EEUU).

Sin embargo, en marzo de este año un juez federal en California finalmente aceptó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) presentó evidencias falsas que afectaron el proceso.

Documentos obtenidos por el diario Milenio revelan que desde el 8 de junio de 2023 el juez John A. Kronstadt ordenó su inmediata liberación, bajo la custodia del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Según la Agencia Federal de Prisiones, López Álvarez fue liberado el pasado 12 de junio tras comprobar que finalmente no asesinó ni torturó al agente.

De acuerdo con Milenio, excompañeros de celda recuerdan que a Raúl López siempre le gustaba exagerar en sus historias, pues decía que era la mano derecha de los narcotraficantes Ernesto Fonseca y Rafel Caro Quintero.

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-