-Anuncio-
lunes, septiembre 1, 2025

Suben a 336 personas muertas en una secta por ayunar ‘para ver a Jesucristo’

Noticias México

Sheinbaum rinde cuentas de su primer año: ¿A qué hora y dónde será su 1er informe de gobierno?

Ciudad de México.- A 11 meses de haber asumido la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum presentará este lunes...

Amenazan de muerte a influencer Yeri Mua con narcomanta

La influencer e intérprete veracruzana Yeri Mua denunció haber recibido amenazas de muerte a través de publicaciones en redes...

¿Por qué Sheinbaum no tendrá su ‘Mañanera’ este lunes 1 de septiembre?

La presidenta Claudia Sheinbaum no realizará su tradicional conferencia Mañanera este lunes 1 de septiembre debido a que presentará...
-Anuncio-
- Advertisement -

En Kenia, a 336 subieron las personas muertas en una secta cristiana que ayunaron para supuestamente reunirse con Jesucristo, después de exhumar diez cuerpos más, informó la Policía.

La comisionada regional de policía de la Costa keniana, Rhoda Onyancha, dijo en declaraciones publicadas que los trabajos en el bosque de Shakahola se suspendieron.

“Para preparar la autopsia a los cuerpos que han sido exhumados durante la tercera fase”.

Onyancha indicó que son 19 los identificados por sus familiares mientras que los reportados como desaparecidos continúan siendo 613.

Además, 95 personas fueron rescatadas con vida hasta el momento, 36 fueron arrestadas en relación con la llamada “masacre de Shakahola” y se han recolectado 93 muestras de ADN de familiares.

El pasado miércoles comparecieron ante el tribunal de Shanzu, en la ciudad costera de Mombasa (sur), el líder de la secta que presuntamente persuadió a las víctimas para ayunar, el pastor Paul Mackenzie, junto con su mujer y otros veintiocho sospechosos.

A petición de la Fiscalía, el juez Yusuf Shikanda ordenó el traslado de Mackenzie y el resto de los que estaban en las comisarías de policía a la prisión de la urbe costera de Malindi, donde permanecerán hasta una nueva comparecencia prevista para el próximo 21 de junio.

La Fiscalía hizo la solicitud por la visible debilidad de algunos sospechosos que secundaron una huelga de hambre bajo custodia policial, de forma que en la cárcel sean forzados a comer y se evite el riesgo de muerte.

Quienes no han dejado de alimentarse son Mackenzie y uno de sus asistentes, según la información aportada en el tribunal.

El pasado lunes, un total de 65 víctimas rescatadas del bosque comparecieron ante el tribunal de Shanzu por supuestamente intentar suicidarse negándose a comer en un centro de rescate.

La Fiscalía presentó una solicitud para que se les deje en prisión preventiva, pues el citado centro ya no puede retenerlos.

Casi todos los muertos de la “masacre de Shakahola” han sido exhumados de tumbas y fosas comunes en ese bosque, a excepción de unos pocos que murieron en el hospital por su estado grave.

Las autopsias de más de un centenar de cuerpos evidenciaron que, si bien todos mostraban signos de inanición, los cadáveres de al menos tres menores y un adulto tenían también rastros de estrangulación y asfixia.

Las primeras investigaciones de la Policía apuntan a que los fieles eran forzados a seguir con el ayuno aunque quisieran abandonarlo.

El presidente de Kenia, William Ruto, pidió el pasado 14 de mayo disculpas en nombre del Gobierno por no impedir las muertes.

Mackenzie, bajo custodia policial desde el pasado 14 de abril, lidera la Good News International Church (Iglesia Internacional de las Buenas Nuevas).

Extaxista, el pastor fue detenido el pasado mes de marzo después de ser acusado de la muerte de dos niños en circunstancias similares, pero obtuvo la libertad bajo fianza.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Regresan a clases más de 500 mil alumnos en Sonora; prevén aumento del tráfico en un 75%

Hermosillo, Sonora.- El arranque del ciclo escolar 2025-2026 marcó el regreso de más de 500 mil estudiantes a las...

Ebrio al volante dejó a niño en silla de ruedas y años después se niega a hacerse responsable: La historia del pequeño Miguel Alán...

Hermosillo, Sonora.- El 26 de abril de 2021, a las seis de la mañana, un accidente marcó para siempre...

Afectan movilidad de hermosillenses 5 obras pendientes por terminar

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo el Ayuntamiento lleva a cabo una serie de obras de infraestructura que se desarrollan en...

1º de septiembre: viejos y nuevos rituales

Hace 19 años, un 1º de septiembre, el presidente Vicente Fox tuvo que entregar su informe de gobierno en...

Exigen hermosillenses jornada laboral de 40 horas: se manifiestan fuera del Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del movimiento 'Frente Nacional por las 40 Horas' llevaron a cabo una protesta pacífica al exterior...
-Anuncio-