Hermosillo, Sonora.- El proceso interno de Morena para definir a su candidato para las elecciones presidenciales de 2024 tiene riesgos que pueden conflictuar la relación del partido con sus aliados, consideró el periodista Carlos Bravo Regidor.
En entrevista para Proyecto Puente, el también analista político apuntó que, tras la filtración del video donde Claudia Sheinbaum reclama a Alfonso Durazo por los gritos que recibió en la reunión del Consejo Nacional de Morena, la aún jefa de gobierno de Ciudad de México muestra que no está segura de ser la candidata favorita del presidente.
“Ella estaba muy instalada en una zona de confort de ser la favorita del presidente y todo este proceso la saca de esa zona, hasta la obliga a renunciar, que era algo que ella no quería”, dijo.
“Este proceso presenta una prueba para Sheinbaum para que demuestre si tiene lo que hace falta para encabezar la candidatura de Morena. Por mucho que esté controlado, hay una señal de que ella tendrá que probarlo”
Y sobre el método interno de Movimiento Regeneración Nacional para definir a su candidato rumbo al 2024, Bravo Regidor señaló que, aunque lo deseable para el presidente sería él mismo definir a su sucesor, una imposición generaría ruptura y tensión política en su partido y los aliados.
“Para el presidente lo deseable sería decidir quién va a quedar y que todos lo acataran, pero no se puede. Lo que se necesita no es nada más que quede alguien con quien se pueda entender, sino que todos los demás acaten y acepten a quien quedó y trabajen con esa persona en el proceso electoral para competir con las oposiciones”, comentó.