-Anuncio-
lunes, diciembre 11, 2023

‘Versiones de la conjetura’, un libro para seguir soñando

L. Carlos Sánchez
Periodista y escritor sonorense, autor de varios libros en los géneros cuento, crónica, y novela.

Relacionadas

- Advertisement -

“Escribir es abrir los ojos. Y vernos a veces”. Josefa Isabel Rojas Molina conjetura. La palabra es la herramienta, ese descorrer la cortina para asomarse y a su vez asomarnos al mundo interior, la memoria, lo que habita en ella, el espejo en el cual nos miramos.

Esa gracia en el decir, esos versos sutiles que de tan profundos nos hacen llorar. Guachemos: “Alguna vez he sentido que no tengo piel ni huesos, sangre soy en esas veces, arroyo rojo y caliente que sólo corre y te busca…”

Abrimos un libro, ¿para qué? Justo eso: para encontrarnos en la simplicidad de la palabra. Al paso de la lectura los desasosiegos se ausentan. La palabra nos mima como aquella vez en la infancia las manos de madre en nuestra frente. Esto sucede en el encuentro con ‘Versiones de la conjetura’ de Josefa Isabel Rojas Molina (ed. MAMBOROCK 2023).

¿Tiene que ver la personalidad con el contenido de lo que la escritora propone en su poesía? En el caso de Josefa, sí.

Desde su mirada, sus silencios, el tono de su voz. Desde la confección de versos y oraciones, quienes tenemos el privilegio de conocerla advertimos que la poesía y la poeta es un todo, el mismo lugar de la armonía, y lo más implacable: la anti pretensión y la rabiosa honestidad.

¿Cómo se construye un estilo, quizá lo más complejo y cuasi inalcanzable en un artista? En la poesía de Josefa el estilo se manifiesta quizá desde sus primeros poemas, como que la clave está en dejarse ir, desde el arrojo como en ese arroyo en el que la escritora nos sumerge en la cita de sus versos aquí arriba de este texto.

Quizá así: con la sencillez, el solo deseo de escribir. Y en ese deseo es que brota la palabra que es descripción, ritmo, imagen, desolación, añoranza, felicidad febril y un silbato del tren que se cuela por las rendijas de nuestra habitación.

“Contigo suelo soñar y siempre es el viento
cambiando de lugar el sitio, el viento cavando en la
lengua, el viento que borra tu nombre”

El poema allí, presto para la utilización, para absorberlo y hacerlo nuestro. Porque en ese lugar es que nos encontramos una y otra vez, la recurrente fortuna de un libro a la mano. En el caso de la poesía de Josefa, un canto que florece todos los días, una fotografía que nos invade de nostalgia, un corazón dispuesto siempre a otorgarnos sus bondades.

Hurgar en la literatura, de madrugada, en la bendita-maldita hora que nos comen la cabeza los fantasmas de la desesperanza, encender la luz para volver a las páginas, saber que las soluciones para el desconsuelo están allí, en ese objeto ergonómico que nos llama cuando más lo necesitamos. Es un libro.

“¿Con cuáles nombres me nombraste? Ya no
recuerdo. Y en las noches pienso que con cada
palabra que imagino oír, me llamas.”

Esta es la poesía propuesta por Josefa.

“El amor que me tuviste. Nunca me deshice de él.
¿Lo ves? Aquí lo tengo, los martes me ilumina el
Lado derecho del corazón.”

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

VIDEO: Rescatan en Chiapas a 20 monos araña, especie catalogada como amenazada

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó del aseguramiento de 20 monos araña que eran transportados en...

Ataque armado deja cuatro muertos y cuatro heridos en El Salto, Jalisco

Por Gloria Reza M. Guadalajara, Jalisco.- Una agresión a balazos dejó saldo de cuatro hombres fallecidos e igual número de...

Iniciará este lunes la búsqueda de trabajadores atrapados por más de 490 días en mina ‘El Pinabete’ en Coahuila

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civi (CNPC) y especialistas de la Comisión Federal de...

CFE lanza dispositivo para tener internet en todas partes; estos son los precios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó esta semana que, además de su tarjeta SIM, pondrá a la venta...
- Advertisement -